
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
La Provincia se comprometió ampliar y mejorar el Centro de Monitoreo. La localidad del norte se sumó al Plan Provincial de Seguridad.
Regionales17/04/2024El gobierno neuquino continúa con su plan de mejoras en materia de seguridad y este martes avanzó en dos convenios con la municipalidad de Chos Malal para poner en valor el Centro de Monitoreo y refaccionar el inmueble de la delegación de población judicializada del ministerio.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y participaron de las firmas, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini y el intendente Nicolás Albarracín.
“Es en uno de los primeros municipios, en el cual vamos a comenzar a avanzar en un pacto de gobernanza que hicimos precisamente acá en Chos Malal, donde definimos trabajar todos juntos sin distinción de partidos políticos para poner en marcha la provincia”, señaló Figueroa.
El gobernador repasó el trabajo en la seguridad que viene realizando con las acciones de monitoreo en distintas localidades del interior, y ejemplificó los casos Cutral Co y la Ciudad de Neuquén. “Estamos agregando mucha seguridad y muchos efectivos en toda la provincia, con el trabajo que viene realizando el ministro Nicolini y con toda la Policía Provincial”, reforzó.
Anunció que este miércoles “por primera vez en toda la historia, se le va a pagar la ropa a la Policía”. El reconocimiento coincide con el Día de la Policía Provincial que se celebrará en la jornada de este miércoles en Chos Malal.
“Es la primera vez que se van a poder comprar la ropa con los fondos que le anticipa el Estado Provincial”, reiteró Figueroa.
Por su parte, el ministro Nicolini recordó que Chos Malal se incorporó al Plan Provincial de Seguridad y completó que esto permitirá también “avanzar en tareas de prevención desde la subsecretaría con capacitaciones en temas de ciberdelitos y ciberestafas, entre otros”.
El intendente celebró la visita en territorio de Figueroa y sus ministros. “En conjunto con el gobernador estamos llevando adelante cosas muy concretas que está demandando nuestra ciudadanía, que son muchas, pero de a poco vamos dando soluciones, dando respuestas”, sostuvo Albarracín.
En otros anuncios, el gobernador adelantó novedades en materia educativa y de conectividad y la posibilidad de ofrecer algunas carreras en forma virtual a través de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Adelantó un programa de obras para Chos Malal que incluirá 30 cuadras de pavimento el primer año de gobierno.
Durante la actividad también participaron el ministro de Infraestructura Rubén Echeverry, el ministro de Salud, Martín Regueiro; el administrador general del ISSN, Daniel Daglio, junto a otros funcionarios locales.
Convenios de seguridad
La Provincia se comprometió a llevar a cabo las acciones que se requieran para la provisión de los materiales y adicionales necesarios para el adecuado reacondicionamiento y ampliación del Centro de Monitoreo, en tanto el municipio proveerá el recurso humano para llevar adelante las obras.
En otro acuerdo, se avanzará en ciclos de capacitaciones en temáticas inherentes a seguridad, las que se extenderán por los próximos tres años.
Por otra parte, y en alianza con el municipio, se anunció la implementación del Registro Único de Bicicletas en la jurisdicción. Se trata de un registro integral, voluntario y gratuito de propietarios de bicicletas de la provincia del Neuquén, cuyo uso es una forma de desalentar la comercialización de bicicletas robadas y facilitar la restitución de las bicicletas recuperadas por la Policía.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.