
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Recorrieron instalaciones de la compañía YPF, en Loma Campana. El gobernador destacó la importancia de crecer con sustentabilidad social. También le habló a la ministra sobre el presente de la UNCo
Energía y Minería19/04/2024El gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, visitaron esta mañana las instalaciones que la compañía YPF posee en Loma Campana, en pleno corazón de Vaca Muerta. Luego de esa visita, el gobernador se reunió con Pettovello en su despacho de la Casa de Gobierno, donde (acompañado por ministros del Gabinete) le habló de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).
“Recorrimos junto a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, las instalaciones de YPF en Loma Campana, en el corazón de Vaca Muerta, para conocer el impacto que genera en nuestras ciudades el movimiento que demanda el desarrollo de la actividad”, informó el gobernador quien mencionó que hay localidades neuquinas que experimentaron un crecimiento poblacional cuatro veces mayor al promedio de crecimiento de la población del país.
“Para nosotros es muy importante la sustentabilidad social -afirmó-, por eso queremos que todo ese crecimiento sea acompañado con la infraestructura escolar, sanitaria y de servicios necesaria para nuestros ciudadanos”, subrayó.
Loma Campana no sólo es el yacimiento con mayor producción de crudo de la formación neuquina, sino que además tiene el equipo de perforación más moderno en toda la provincia del Neuquén.
Durante la recorrida, se interiorizaron sobre el plan de la compañía para incrementar la producción de gas y petróleo, que se verá fortalecida con nuevas inversiones. De la recorrida también participaron ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Gustavo Medele, y el vicepresidente de Operaciones Oeste de YPF, Juan Manuel Ardito.
Dialogaron sobre la UNCo
Consultado sobre la visita, Figueroa dijo que “la ministra tenía especial interés en conocer algunas cuestiones importantes de la sociedad neuquina y quería conocer Vaca Muerta”. Mientras que sobre la sustentabilidad social señaló que Pettovello vino a conocer “las necesidades que son prioritarias para nosotros”.
“También estuvimos hablando y especialmente, era mi interés, poder hablar de lo que está sucediendo en la Universidad Nacional del Comahue; particularmente también le mencioné que no son las mismas necesidades que puede llegar a tener una universidad que tiene centralizadas sus funciones, sus actividades en una ciudad o en un solo edificio, la Universidad Nacional del Comahue desarrolla todas sus actividades en un vasto territorio, en toda la provincia de Río Negro, en toda la provincia de Neuquén”, subrayó.
Eso implica “otras necesidades económicas y lo ha entendido y me dijo que iba a evaluar las acciones a desarrollar”, sostuvo el gobernador y señaló: “También tuvimos una reunión con integrantes del Gabinete, donde abordamos las necesidades puntuales que se tienen desde la provincia, con franqueza, viendo los objetivos, los parámetros que está trazando también el Gobierno Nacional”, sostuvo y concluyó que “es prioritario para nosotros defender la neuquinidad”.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.