
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales.
Regionales20/04/2024El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales. Para ello la iniciativa prevé la creación de un fondo vial y establece que el Ejecutivo determinará aquellas rutas que queden sujetas a la modalidad del cobro de peaje.
Al hacer referencia a los vehículos que deben abonar por utilizar el tramo vial, la normativa exime total o parcialmente del pago a los automóviles considerados “livianos” que se encuentren radicados en Neuquén.
De igual modo, la iniciativa también prevé que estos corredores pueden ser explotados por el propio Estado o por un concesionario privado. Respecto a este último caso, aclara que la concesión será por un período de 15 años y que la empresa deberá desarrollar un plan de construcción y mantenimiento de la traza vial a su cargo.
Sobre el fondo vial, el proyecto explica que los recursos que ingresen se utilizarán para solventar los costos que demanden tanto la construcción, conservación, mantenimiento, reparación, ampliación y mejora de rutas, como así también a la adquisición de equipamiento vial destinado a la Dirección Provincial de Vialidad.
De igual modo, prevé que los recursos que se obtengan por el cobro del peaje o de las concesiones se podrán reasignar al mantenimiento y conservación de otras rutas provinciales, incluso aquellas que conectan pasos fronterizos, cuando el estado de la infraestructura así lo requiera.
Destaca en sus fundamentos que la iniciativa tiene por finalidad crear un fondo a partir de lo recaudado por el cobro de una contribución de peaje en las rutas provinciales neuquinas. En ese sentido, dispone que estos fondos deben destinarse a la conservación, mantenimiento, mejoras y ampliación de un entramado de rutas que en la actualidad presentan un grado avanzado de deterioro producto del tránsito que por algunas rutas ocasiona la actividad hidrocarburífera y la falta de control en el peso de los camiones que circulan.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.