
Con una de las tantas panorámicas neuquinas que recorren el mundo entero, el centro de esquí inauguró la temporada de invierno 2025 con las primeras nevadas y una montaña que ofrece múltiples opciones.
El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales.
Regionales20/04/2024El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales. Para ello la iniciativa prevé la creación de un fondo vial y establece que el Ejecutivo determinará aquellas rutas que queden sujetas a la modalidad del cobro de peaje.
Al hacer referencia a los vehículos que deben abonar por utilizar el tramo vial, la normativa exime total o parcialmente del pago a los automóviles considerados “livianos” que se encuentren radicados en Neuquén.
De igual modo, la iniciativa también prevé que estos corredores pueden ser explotados por el propio Estado o por un concesionario privado. Respecto a este último caso, aclara que la concesión será por un período de 15 años y que la empresa deberá desarrollar un plan de construcción y mantenimiento de la traza vial a su cargo.
Sobre el fondo vial, el proyecto explica que los recursos que ingresen se utilizarán para solventar los costos que demanden tanto la construcción, conservación, mantenimiento, reparación, ampliación y mejora de rutas, como así también a la adquisición de equipamiento vial destinado a la Dirección Provincial de Vialidad.
De igual modo, prevé que los recursos que se obtengan por el cobro del peaje o de las concesiones se podrán reasignar al mantenimiento y conservación de otras rutas provinciales, incluso aquellas que conectan pasos fronterizos, cuando el estado de la infraestructura así lo requiera.
Destaca en sus fundamentos que la iniciativa tiene por finalidad crear un fondo a partir de lo recaudado por el cobro de una contribución de peaje en las rutas provinciales neuquinas. En ese sentido, dispone que estos fondos deben destinarse a la conservación, mantenimiento, mejoras y ampliación de un entramado de rutas que en la actualidad presentan un grado avanzado de deterioro producto del tránsito que por algunas rutas ocasiona la actividad hidrocarburífera y la falta de control en el peso de los camiones que circulan.
Con una de las tantas panorámicas neuquinas que recorren el mundo entero, el centro de esquí inauguró la temporada de invierno 2025 con las primeras nevadas y una montaña que ofrece múltiples opciones.
El nuevo espacio brindará una atención integral a pacientes de todas las edades y permitirá realizar estudios de alta complejidad.
La iniciativa comunitaria comenzó en 2018 con apenas 100 metros y hoy supera el medio kilómetro. La propuesta de desplegar la bandera nacional por las calles del pueblo nació del Centro Rural Evangélico y se convirtió en un símbolo de unidad local.
La comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (D) definió extender hasta su próximo encuentro la votación del despacho que delimita el uso de celulares en escuelas exclusivamente con fines educativos y académicos.
Se trata de un varón y dos mujeres a quienes se les imputó haber comercializado estupefacientes, pero también el delito previo, como implica la tenencia de esas sustancias prohibidas con fines de venta.
El gobernador Rolando Figueroa inaugurará este viernes la obra y encabezará la celebración por el 70° aniversario de la Provincialización, que se cumplió el 15 de junio.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.