
Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.
Ya están funcionando los analizadores de tráfico en distintas rutas de Vaca Muerta, que servirán para identificar el lugar óptimo para la primera localización del peaje.
La empresa especializada Movyon presentó sus sistemas. Este jueves se realizó una recorrida técnica por las rutas provinciales 7 y 51 para evaluar la factibilidad. Los vehículos livianos patentados en la provincia no pagarán peaje.
La Cámara de Diputados aprobó hoy, en general y por mayoría, la ley que habilita la implementación de un sistema de peajes en rutas neuquinas destinado a financiar y mantener obras viales.
Todas las cámaras que conforman FECENE coincidieron que, en el contexto nacional, ésta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, indicaron que más del 90% de los vehículos que transitan por allí se movilizan por la actividad hidrocarburífera.
La comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia votó por mayoría el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa para establecer un sistema de peajes con el objetivo de financiar la construcción, el mantenimiento y la reparación de rutas provinciales.
El gobernador Rolando Figueroa presentó un proyecto de ley para financiar a través de un sistema de peajes el mantenimiento y reparación de rutas provinciales.
También habrá tarifas diferenciales para vehículos pesados patentados en la provincia. Se prevén multas severas para quienes circulen con sobrepeso.
Rolando Figueroa realizó numerosos anuncios. Lo hizo en su discurso de apertura del 53° período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.