
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
Estuvo dirigido a personal que presta servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
Regionales21/04/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, participaron del cierre de capacitaciones destinadas al uso, funcionamiento y monitoreo de dispositivos electrónicos en la escuela de especialidades. Estuvo dirigida al personal policial del Centro de Operaciones Policiales, para mejorar el abordaje en el monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género.
Se llevaron a cabo cuatro jornadas, a cargo del personal de la Unidad Administradora de Dispositivos Electrónicos, dependiente de la dirección provincial de Seguridad, donde se contó con la participación de 89 agentes de la policía provincial, que prestan servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
El cierre de las actividades tuvo como finalidad brindar distintas herramientas para el abordaje del monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género, en el marco de las leyes provinciales 2785 “régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar” y 2786 “ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
Desde la dirección provincial de Seguridad se creó la unidad administradora de dispositivos de geolocalización inmediata, a través de las leyes 2785 y 2786. Desde esta unidad se administran los dispositivos botón antipánico duales, implementados para violencia de género y los dispositivos de prisión domiciliaria. De esta forma desde esta unidad se abarcan tres sistemas operativos diferentes que garantizan el cumplimiento de la ley.
La unidad busca constituirse en un servicio accesible, oportuno y profesional que asista a la ciudadanía en situaciones de violencia y acorte esta distancia; constituyéndose en una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia. La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente a la hora de dar respuesta oportuna a la población.
Este programa es una acción del gobierno provincial destinada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos, a partir de asumir la responsabilidad indelegable del Estado, en virtud de los marcos legales vigentes. Esta herramienta tecnológica es sólo uno de los ejes del sistema de protección integral. Implica acuerdos interinstitucionales, coordinación permanente, garantías de atención y monitoreo de los poderes Ejecutivo y Judicial; como así también de los organismos comprendidos en ellos.
Se presentaron este jueves cuatro ofertas para ejecutar la obra, que forma parte de un plan integral para duplicar la capacidad de alojamiento en las unidades penitenciarias de la provincia.
La iniciativa hace mención a brigadistas, bomberos voluntarios, personal de salud, de apoyo logístico y aeronáutico, así como también trabajadores y trabajadoras que participaron activamente en las tareas de combate, prevención, asistencia y contención de los focos de incendio.
La semana próxima abren las inscripciones en los CFP de toda la provincia; y se brindarán talleres de orientación. En 2024, casi 21 mil personas, con edades entre 16 y 90 años, se formaron en los CFP.
Personal de Vialidad provincial trabajará del sábado al martes en la tercera y última parte de la obra que tiene un tramo de 25 kilómetros. Se trata de un trayecto fundamental del corredor vial petrolero.
El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez solicitaron que se agrave la acusación contra un varón que había sido imputado anteriormente por tentativa de femicidio.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante el acto de apertura de sobres. El proyecto sumará 378 metros cuadrados, para mejorar y potenciar las condiciones del banco existente. Demandará una inversión superior a los 1.100 millones de pesos.
El avión trabajó en las zonas 4 y 5 del incendio que afecta un sector de Parque Nacional Nahuel Huapi en cercanías de Junín de los Andes.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
El auto que manejaba fue embestido por otro, cuyo conductor estaba borracho.