
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Estuvo dirigido a personal que presta servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
RegionalesEl ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, participaron del cierre de capacitaciones destinadas al uso, funcionamiento y monitoreo de dispositivos electrónicos en la escuela de especialidades. Estuvo dirigida al personal policial del Centro de Operaciones Policiales, para mejorar el abordaje en el monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género.
Se llevaron a cabo cuatro jornadas, a cargo del personal de la Unidad Administradora de Dispositivos Electrónicos, dependiente de la dirección provincial de Seguridad, donde se contó con la participación de 89 agentes de la policía provincial, que prestan servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
El cierre de las actividades tuvo como finalidad brindar distintas herramientas para el abordaje del monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género, en el marco de las leyes provinciales 2785 “régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar” y 2786 “ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
Desde la dirección provincial de Seguridad se creó la unidad administradora de dispositivos de geolocalización inmediata, a través de las leyes 2785 y 2786. Desde esta unidad se administran los dispositivos botón antipánico duales, implementados para violencia de género y los dispositivos de prisión domiciliaria. De esta forma desde esta unidad se abarcan tres sistemas operativos diferentes que garantizan el cumplimiento de la ley.
La unidad busca constituirse en un servicio accesible, oportuno y profesional que asista a la ciudadanía en situaciones de violencia y acorte esta distancia; constituyéndose en una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia. La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente a la hora de dar respuesta oportuna a la población.
Este programa es una acción del gobierno provincial destinada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos, a partir de asumir la responsabilidad indelegable del Estado, en virtud de los marcos legales vigentes. Esta herramienta tecnológica es sólo uno de los ejes del sistema de protección integral. Implica acuerdos interinstitucionales, coordinación permanente, garantías de atención y monitoreo de los poderes Ejecutivo y Judicial; como así también de los organismos comprendidos en ellos.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.