
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se firmó un convenio para conformar una Junta Evaluadora de Discapacidad en la localidad, con el objetivo de descentralizar y agilizar los trámites.
Regionales22/04/2024El ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia, a través de la subsecretaría de Discapacidad, firmó un convenio con la municipalidad de Centenario para la conformación de una Junta Evaluadora de Discapacidad en la localidad.
El convenio de colaboración mutua tiene como objetivo descentralizar la atención de la junta central, garantizando el asesoramiento y evaluación a toda persona que, a partir de una condición de salud, desea ser entrevistada por una Junta Interdisciplinaria para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD).
De esta manera se estará brindando una cobertura integral a fin de que las personas interesadas puedan acceder al certificado de manera más ágil y próxima a su lugar de residencia, utilizando los recursos humanos locales idóneos para dar respuesta de manera eficiente y eficaz a las necesidades de la comunidad.
Actualmente, la provincia del Neuquén cuenta con 9 juntas evaluadoras permanentes, 3 en Neuquén capital y las 6 restantes distribuidas en Rincón de los Sauces, Chos Malal, Zapala, Cutral Co, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, a la que se suma desde ahora Plottier.
El acto se realizó con la presencia de la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miryan Abojer; el intendente de Centenario, Esteban Cimolai; el subsecretario de Discapacidad, Gustavo Iril; y la directora de Discapacidad de la Municipalidad, Julieta Barloqui.
En la oportunidad, Abojer expresó: “Quiero felicitar a la municipalidad de Centenario, por haber creado el área de la dirección de Discapacidad”. Enfatizó que “realizar la junta en esta localidad es importante, porque acerca una política pública del gobierno provincial a las familias y a las personas con discapacidad de Centenario”.
Por su parte, Iril calificó el acto de firma de convenio como “un hecho histórico para Centenario y destacó la decisión política del municipio de crear una dirección de Discapacidad y trabajar articuladamente con la provincia en la temática”. Explicó que “estamos realizando lo que nos encomendaron el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, que es acercar todas las posibilidades y derechos a cada neuquino y a cada neuquina, más allá del lugar en el que vivan”.
El intendente Cimolai destacó que “estas decisiones de trabajar en conjunto son las que nos ponen un paso más adelante. Vamos a seguir gestionando, porque nuestro desafío es hacer un Centenario más inclusivo y ese camino debemos construirlo entre todos”.
Participaron de esta jornada además la presidenta del Concejo Deliberante de Centenario, Lorena López, autoridades provinciales y municipales, familias de la Fundación Padre Jacinto Stabilé y referentes de la Asociación Civil Compromiso.
Sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
El CUD es un documento público y gratuito que acredita la discapacidad en nuestro país y se otorga luego de una evaluación realizada por una junta interdisciplinaria.
Este certificado permite acceder a los derechos enmarcados en las leyes nacionales 24.901 y 22.431, como por ejemplo: cobertura del 100% de las prestaciones del sistema de prestaciones básicas para personas con discapacidad (tratamientos médicos, rehabilitadores, apoyos educativos, prótesis, etc.); acceso gratuito al transporte público nacional de corta, mediana y larga distancia en trenes, subtes, colectivos y micros; acceso a asignaciones familiares para personas con discapacidad; exención de algunas tasas municipales; estacionamiento gratuito, entre otras.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.