
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
En la Provincia se realizan distintas actividades por la 22ª Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) y la 13ª Semana Mundial de Inmunización. Se extenderá hasta el sábado 27 de abril.
Regionales22/04/2024Los equipos de Salud se encuentran realizando actividades especiales para fortalecer la vacunación de los neuquinos y neuquinas en cada rincón de la provincia, en el ámbito de la Semana de la Vacunación en las Américas que finaliza el sábado 27 de abril. Se trata de una fecha impulsada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que este año tiene como lema “Actúa ahora para proteger tu futuro. Vacunate”.
El ministro de Salud, Martín Regueiro recorrió hoy el puesto de vacunación instalado en el Cine Teatro Español. “Estamos en la Semana de Vacunación de las Américas, una acción que trabaja el ministerio de Salud de la provincia vinculado a la Organización Panamericana de la Salud. Se prioriza la vacunación. Por ello, invitamos a la comunidad a que venga a completar su calendario de vacunación”, afirmó.
Informó que la población en general se puede acercar a los distintos dispositivos de vacunación y conocer si les falta alguna vacuna del calendario. “Están todas las vacunas, tanto para adultos como para niños. Para adultos, por ejemplo, la hepatitis B, la triple viral y la antigripal, si tiene algún factor de riesgo o es mayor de 65”.
Regueiro destacó que “estaremos itinerando en distintos lugares para que la gente acceda a la vacunación. Todas las vacunas son importantes. El calendario de vacunación que tenemos es un calendario abierto, que nos permite prevenir muchas enfermedades, que estamos trabajando particularmente para que todos accedan. La vacunación nos permite eso, que haya equidad a la hora de acceder a la salud”.
Lugares y horarios
Neuquén capital
San Patricio del Chañar
Vista Alegre
Centenario
Rincón de los Sauces
Senillosa
Aluminé
Añelo
Andacollo
Las Ovejas
Varvarco
Tricao Malal
Consultorio externo del hospital: miércoles y viernes, de 9 a 15, revisión de esquemas a personal de salud; y jueves de 9 a 15, vacunación para escolares de 11 y 5 años.
Los Menucos
Tricao Malal
Chos Malal
Manzano Amargo
Desde el ministerio de Salud informaron que las actividades iniciaron el pasado sábado 20 de abril, con presencia en la vía pública y actividades de alta concurrencia poblacional. Durante esta semana se incrementará la presencia de los equipos de vacunación en espacios públicos e instituciones locales; además, los vacunatorios de hospitales y centros de salud de toda la provincia funcionarán en horarios especiales para facilitar el acceso a las vacunas.
La vacunación es una actividad cotidiana para los equipos de salud por lo que se invita a la comunidad a consultar sobre sus esquemas de vacunación en cualquier momento del año.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.