
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Los datos relevados por el ministerio de Turismo registraron un total del 57% de ocupación en alojamientos habilitados.
Regionales25/04/2024Entre enero y marzo de este año, la provincia de Neuquén recibió un total de 433.397 turistas, lo que se tradujo en una ocupación del 57% en establecimientos habilitados.
A pesar de una disminución del 7% en comparación con el mismo período del año anterior, el consumo turístico alcanzó la suma de 92.000 millones de pesos, demostrando el impacto económico positivo de la actividad para los destinos neuquinos.
En cuanto a marzo, considerado como el mes de cierre de la temporada alta de verano, la provincia tuvo una movilidad de 130.000 turistas. En ese período, la ocupación experimentó una ligera disminución del 5% en comparación con marzo de 2023, alcanzando el 46.7% de ocupación. A pesar de esto, el consumo turístico realizado por los visitantes ascendió a un promedio de 25.000 millones de pesos.
Conectividad aérea
De acuerdo a los datos suministrados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el movimiento de pasajeros en la provincia durante marzo último fue de 112.431 personas, incrementándose en un 8% respecto al mismo mes de 2023.
En ese mes, el aeropuerto de Neuquén se posicionó en el 10º puesto en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 9° del ranking de vuelos de cabotaje. El aeropuerto de Chapelco se posicionó en el puesto 16° en el ranking de aeropuertos con más pasajeros de cabotaje, y en el puesto 20° del ranking de vuelos de cabotaje.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.