
En lo que va de 2024 ya recibió 172.000 pasajeros, una cifra histórica. Neuquén capital registró un 10% más de pasajeros que en junio.
En lo que va de 2024 ya recibió 172.000 pasajeros, una cifra histórica. Neuquén capital registró un 10% más de pasajeros que en junio.
El gobernador Rolando Figueroa inauguró días atrás las obras que permitirán reanudar el servicio de conectividad aérea desde y hacia esa localidad.
Los datos relevados por el ministerio de Turismo registraron un total del 57% de ocupación en alojamientos habilitados.
Proyectan un sistema de balizamiento para la estación aérea de Zapala, mientras que en Chos Malal ya iniciaron los trabajos para modificar toda la red eléctrica del acceso.
Los consumidores podrán pagar en 3 y 6 cuotas transportes turísticos, hoteles, alquileres de vehículos, excursiones, y paquetes turísticos que se compren por agencias de viajes.
Aerolíneas Argentinas tendrá 30 frecuencias desde Buenos Aires; tres desde Rosario; tres desde Córdoba y dos desde San Pablo, Brasil. JetSmart sumará desde julio tres vuelos semanales directos desde Buenos Aires.
Se trabaja para mejorar y ampliar los servicios en el norte de la provincia.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez y destacó que la inversión estimada será de 500 millones de pesos. Los trabajos demandarán un plazo de cinco meses.
Unirán destinos de nieve del sur neuquino con centros emisores nacionales como Buenos Aires, Rosario y Córdoba, además de contar con dos vuelos semanales a San Pablo (Brasil).
Así lo anunció el ministro de Turismo, Sandro Badilla, tras una reunión que mantuvo en Buenos Aires con representantes de la línea aérea JetSMART. Además, la Provincia y la compañía evalúan la posibilidad de la conexión aérea con Chile.
Esta nueva frecuencia fortalece el desarrollo de la conectividad aérea de la Patagonia. El gobernador Gutiérrez anunció la realización de trabajos para la puesta a punto de la pista de aterrizaje de Chos Malal, para sumar como escala a la localidad del Norte neuquino.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.