
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Fue presidido por la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich, y participaron todas las máximas autoridades en materia de Seguridad de las provincias. El ministro estuvo acompañado por la secretaria de Emergencia y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna.
Regionales29/04/2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, participó hoy del encuentro “Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgo” en instalaciones del Ministerio de Seguridad de Nación.
El evento reunió a representantes de diferentes áreas del gobierno nacional, así como a expertos en gestión de riesgos y emergencias, con el fin de fortalecer la coordinación y la colaboración interinstitucional en la prevención y respuesta a situaciones de riesgo.
Durante su participación, el ministro Nicolini destacó que “en la provincia del Neuquén se unificó todas las áreas en relación con la emergencia y gestión de riesgo para darle mayor preponderancia y una respuesta rápida”.
“Nos han manifestado un trabajo en red para estar toda la Republica conectada, en virtud de estas herramientas tecnológicas, tener una base de datos permanentemente y en tiempo real para estar preparados y sobre todo estar prevenidos”, agregó.
El encuentro también sirvió como espacio para compartir experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas en la gestión integral de riesgos, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta del Estado frente a eventos adversos.
El Ministerio de Seguridad reafirma su compromiso con la construcción de un sistema nacional sólido y eficiente para la gestión integral de riesgos, que garantice la seguridad y el bienestar de todos los argentinos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.