
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
Desde el ministerio de Salud de Santa Fe intentan saber cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes
Nacionales01/05/2024Una persona falleció en el Hospital de Coronda, en la provincia de Santa Fe, tras ingerir una cantidad significativa de un insecticida y al menos 14 profesionales de la salud que lo atendieron resultaron intoxicados.
La persona fallecida tenía 32 años y había ingerido una cantidad significativa de un insecticida potente y volátil cuya toxicidad se clasifica como "banda amarilla", y que habitualmente se utiliza en la producción frutillera y es considerado como "moderadamente peligroso".
En tanto los profesionales de la salud intoxicados fueron los médicos, enfermeros y personal del Servicio Integrado de Emergencias Médicas (Sies) 107, que atendieron al paciente y fueron derivados al Hospital Cullen de Santa Fe.
Según informó la prensa local, el insecticida, a pesar de las medidas de seguridad implementadas, contaminó no solo a las personas que atendieron al hombre, sino también al ambiente del hospital y no se descarta que otras personas que también terminen intoxicadas.
Los síntomas incluyeron vómitos, diarrea, dolores de cabeza y erupciones cutáneas.
La directora del Hospital de Coronda, Silvina Finochetti, contó a diferentes medios que cuando el hombre llegó al lugar se contaminó todo con un olor insoportable y que la intoxicación se produjo no solo por contacto, sino también por la volatilidad del producto.
Tras lo ocurrido, la guardia del hospital permanecerá cerrada durante 48 horas y se evaluaba la posibilidad de trasladar a los pacientes que lleguen al hospital a una clínica privada de la ciudad.
Por lo ocurrido, desde el ministerio de Salud de Santa Fe investigan cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes.
(NA)
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.