
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Desde el ministerio de Salud de Santa Fe intentan saber cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes
Nacionales01/05/2024Una persona falleció en el Hospital de Coronda, en la provincia de Santa Fe, tras ingerir una cantidad significativa de un insecticida y al menos 14 profesionales de la salud que lo atendieron resultaron intoxicados.
La persona fallecida tenía 32 años y había ingerido una cantidad significativa de un insecticida potente y volátil cuya toxicidad se clasifica como "banda amarilla", y que habitualmente se utiliza en la producción frutillera y es considerado como "moderadamente peligroso".
En tanto los profesionales de la salud intoxicados fueron los médicos, enfermeros y personal del Servicio Integrado de Emergencias Médicas (Sies) 107, que atendieron al paciente y fueron derivados al Hospital Cullen de Santa Fe.
Según informó la prensa local, el insecticida, a pesar de las medidas de seguridad implementadas, contaminó no solo a las personas que atendieron al hombre, sino también al ambiente del hospital y no se descarta que otras personas que también terminen intoxicadas.
Los síntomas incluyeron vómitos, diarrea, dolores de cabeza y erupciones cutáneas.
La directora del Hospital de Coronda, Silvina Finochetti, contó a diferentes medios que cuando el hombre llegó al lugar se contaminó todo con un olor insoportable y que la intoxicación se produjo no solo por contacto, sino también por la volatilidad del producto.
Tras lo ocurrido, la guardia del hospital permanecerá cerrada durante 48 horas y se evaluaba la posibilidad de trasladar a los pacientes que lleguen al hospital a una clínica privada de la ciudad.
Por lo ocurrido, desde el ministerio de Salud de Santa Fe investigan cómo fue el protocolo de atención para corroborar si los profesionales contaban con los elementos de seguridad pertinentes.
(NA)
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
La jornada se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro.
Son importadas de Estados Unidos. Se dispuso su retiro del mercado y de todas las plataformas de venta online.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.