Intensifican controles a los servicios de seguridad privada en Neuquén

Se tomarán medidas para fortalecer la regulación y el control de las empresas de seguridad privada en Neuquén.

Regionales02/05/2024
empresas-de-seguridad-privada nqn

El ministerio de Seguridad llevó a cabo una reunión junto a la subsecretaría de Trabajo y la división Agencias de Vigilancia de la Policía del Neuquén, donde se abordaron temas relacionados con la habilitación y registro de las empresas de seguridad privada en la provincia.

Como eje principal se establecieron líneas de trabajo conjuntas para fortalecer la regulación y el control de empresas que ofrecen servicios de seguridad privada en el ámbito de la provincia del Neuquén. También se abordaron estrategias para mejorar la capacitación y profesionalización del personal de seguridad, la supervisión de sus actividades, así como la implementación de medidas para prevenir irregularidades y asegurar la protección de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.

Durante la reunión, se destacó la relevancia de intensificar la fiscalización y el control de estas empresas, considerando la competencia en materia laboral de la Subsecretaría de Trabajo. Se abordaron temas relacionados con las oportunidades laborales que se generan para aquellos que realicen los cursos de capacitación para acceder a puestos de vigiladores, vinculando la demanda de perfiles de las empresas con la oferta disponible en la región a través del Sistema Provincial de Empleo Neuquino.

En la actualidad, la provincia de Neuquén cuenta con 28 empresas habilitadas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada. Estas ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen vigilancia en establecimientos, custodia de personas, transporte de caudales y servicios de seguridad electrónica, como alarmas y sistemas de videovigilancia.

Es fundamental destacar que estas empresas contribuyen de manera significativa a la generación de empleo en la provincia; dando trabajo a más de 4123 vigiladores.

Entre los acuerdos alcanzados, se destacan los esfuerzos para unificar criterios en cuanto a los requisitos necesarios para la habilitación de empresas y el registro de empadronamiento del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.

De la reunión participaron el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, el director provincial de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, Daniel Domene, y el jefe de División Agencias de Vigilancia, Fernando Obando.

Te puede interesar
Escuela primaria

Figueroa inaugurará las obras de dos escuelas primarias

Regionales20/01/2025

Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.

pescadores rescate nqn

Rescataron a tres pescadores en un lago

Regionales20/01/2025

Las tres personas salieron el viernes a pescar en una embarcación en el lago, en la zona de Piedra del Águila. Se informó que se quedaron sin combustible y no pudieron regresar, lo que motivó la búsqueda con un helicóptero de la provincia.

Jones Huala

Policía de Río Negro detuvo a Jones Huala en El Bolsón por intento de hurto

Regionales20/01/2025

Efectivos de la Policía de Río Negro detuvieron Jones Huala por intento de hurto y resistencia a la autoridad en El Bolsón. Fue en el marco de un operativo realizado luego que se lo observará a través de las cámaras del 911, intentando forzar las puertas de dos vehículos estacionados. Al ser identificado reaccionó de manera violenta y atacó a los agentes.

Lo más visto
Escuela primaria

Figueroa inaugurará las obras de dos escuelas primarias

Regionales20/01/2025

Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.