Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.
Intensifican controles a los servicios de seguridad privada en Neuquén
Se tomarán medidas para fortalecer la regulación y el control de las empresas de seguridad privada en Neuquén.
Regionales02/05/2024El ministerio de Seguridad llevó a cabo una reunión junto a la subsecretaría de Trabajo y la división Agencias de Vigilancia de la Policía del Neuquén, donde se abordaron temas relacionados con la habilitación y registro de las empresas de seguridad privada en la provincia.
Como eje principal se establecieron líneas de trabajo conjuntas para fortalecer la regulación y el control de empresas que ofrecen servicios de seguridad privada en el ámbito de la provincia del Neuquén. También se abordaron estrategias para mejorar la capacitación y profesionalización del personal de seguridad, la supervisión de sus actividades, así como la implementación de medidas para prevenir irregularidades y asegurar la protección de los derechos de los trabajadores y de la ciudadanía en general.
Durante la reunión, se destacó la relevancia de intensificar la fiscalización y el control de estas empresas, considerando la competencia en materia laboral de la Subsecretaría de Trabajo. Se abordaron temas relacionados con las oportunidades laborales que se generan para aquellos que realicen los cursos de capacitación para acceder a puestos de vigiladores, vinculando la demanda de perfiles de las empresas con la oferta disponible en la región a través del Sistema Provincial de Empleo Neuquino.
En la actualidad, la provincia de Neuquén cuenta con 28 empresas habilitadas para brindar servicios de vigilancia y seguridad privada. Estas ofrecen una amplia gama de servicios que incluyen vigilancia en establecimientos, custodia de personas, transporte de caudales y servicios de seguridad electrónica, como alarmas y sistemas de videovigilancia.
Es fundamental destacar que estas empresas contribuyen de manera significativa a la generación de empleo en la provincia; dando trabajo a más de 4123 vigiladores.
Entre los acuerdos alcanzados, se destacan los esfuerzos para unificar criterios en cuanto a los requisitos necesarios para la habilitación de empresas y el registro de empadronamiento del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
De la reunión participaron el subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, el director provincial de Tecnologías Aplicadas a la Seguridad, Daniel Domene, y el jefe de División Agencias de Vigilancia, Fernando Obando.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025
A partir de este lunes y hasta el 22 de febrero, los 6500 inscriptos en los 23 CEF de la provincia podrán acceder a distintas propuestas. Por primera vez, el gobierno provincial designó una partida específica de refrigerio y gastos generales, para el programa en los planes de verano.
Con el programa de gestión residuos se recolectó más de una tonelada de pilas y baterías
Regionales04/02/2025El trabajo articulado entre el sector público y el privado permitió, durante el 2024, recolectar 1010,56 kilogramos en municipios y comisiones de fomento, y 54,5 kilogramos en organismos provinciales.
Hasta el miércoles 5 de febrero permanecerán abiertas las inscripciones para aquellas personas interesadas en participar.
Ante las protestas que realiza un grupo de taxistas contra Apps de transporte, desde la Municipalidad de Neuquén se advirtió que no se permitirá el corte de calles ni que con sus acciones se interfiera en la cotidianidad de los vecinos y en la actividad comercial.
La Municipalidad de Neuquén informó que se pedirá una conciliación obligatoria ante las medidas anunciadas por un grupo de guardavidas, en caso de no cumplirse las tareas correspondientes al operativo de seguridad balnearia.
La obra demandará una inversión de 12 mil millones de pesos y contará con 5 mil metros cuadrados. “Poder acordar y trabajar todos en conjunto es el camino que tenemos que seguir”, remarcó el gobernador Rolando Figueroa. lunes 03 de febrero de 2025