
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las tareas permitieron mejorar las condiciones de acceso digital en Paso Aguerre y El Sauce.
Regionales04/02/2025La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, junto con la empresa de participación estatal de telecomunicaciones Neutics SAPEM, siguen trabajando para conectar el interior de la Provincia.
Neutics SAPEM, en colaboración con la comisión de fomento de Paso Aguerre, amplió la cobertura del servicio de internet, permitiendo que nuevos vecinos accedan a este servicio esencial.
Además, en respuesta a un pedido de la comisión de fomento de El Sauce a la OPTIC, se llevó a cabo la instalación de antenas en un mástil existente. Esta acción permitirá brindar conectividad a instituciones clave de la localidad, como la comisión de fomento, el SUM, el gimnasio y el museo, entre otras. Asimismo, esta infraestructura posibilitará que Neutics SAPEM ofrezca su servicio de internet inalámbrico a los vecinos de El Sauce, mejorando la comunicación y el acceso digital en la comunidad.
El ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry remarcó que “este esfuerzo se enmarca dentro de un proceso hacia un proyecto ambicioso que busca llegar con internet a todas las localidades de la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Modernización, Juan Manuel Morales, destacó la importancia de la sinergia entre OPTIC y Neutics. “Es fundamental resaltar el rol complementario de OPTIC y Neutics, ambas herramientas del Estado que permiten llevar conectividad al interior de la provincia”, señaló.
Explicó que, “por un lado, OPTIC garantiza la conexión de los entes públicos, asegurando que estos brinden un servicio eficiente a la ciudadanía mediante el acceso a internet. Por otro lado, Neutics cumple una función clave al comercializar internet en aquellas zonas donde hay falta de infraestructura y escasez de empresas que ofrezcan un servicio de conectividad de calidad”.
Con estas iniciativas, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la inclusión digital y el acceso equitativo a las tecnologías de la información y la comunicación en todo el territorio neuquino.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.