
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano comenzó este jueves con las tareas enmarcadas en el Plan Otoño en el barrio Belgrano y habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén.
Locales02/05/2024La secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano comenzó hoy con las tareas enmarcadas en el Plan Otoño en el barrio Belgrano y habilitó oficialmente la temporada de poda de arbolado urbano en la ciudad de Neuquén, que se puede realizar únicamente con podadores capacitados y matriculados en la Municipalidad.
Patricia Vera, subsecretaria de Espacios Verdes, explicó que se trata de un operativo que comienza hoy y finaliza el 31 de agosto con acciones que tienen que ver con el retiro de hojas de árboles, de desmalezamiento y de forestación, y en cuanto a la poda de árboles de vereda informó que está abierta la inscripción en dependencias de Arbolado Urbano para aquellas personas que necesitan realizar correcciones en el ramaje o extraer troncos secos.
Vera detalló que desde Espacios Verdes se trabajó previamente en las comisiones vecinales brindando información acerca de quienes deben realizar la poda, la importancia de este trabajo y las consecuencias por incumplir las normas establecidas.
Los frentistas que necesiten este servicio de poda o extracción pueden solicitar permiso o el listado de un podador autorizado llamando al 4491200 interno 4239, de lunes a viernes de 8 a 14; vía mail a la dirección [email protected]; personalmente en San Martín y Pasaje Vecinalistas Neuquinos, de lunes a viernes de 8 a 14; llamando al 147 y vía web en http://www.neuquencapital.gov.ar.
El subsecretario de Mantenimiento de Espacios Públicos, Wálter Honorio, dijo que desde esta área se encargan de realizar la poda en todos los balnearios y en el Paseo Costero, y que aprovechan la temporada para reacondicionar las parrillas, la pintura en zonas de juegos infantiles y de las postas saludables.
Acerca del Plan Otoño, Cristian Haspert, subsecretario de Limpieza Urbana, destacó que “es fundamental el levantamiento de hojas para la vida útil de los pluviales y el mantenimiento de sumideros o boca de tormenta”.
Recordó que el personal a su cargo se encarga del chipeo de los restos de poda que llegan tanto de vecinos como de cuadrillas municipales a los centros de disposición final, y que junto con hojas y guano de caballo elaboran un compost que se entrega en las acciones de ecocanje que realizan habitualmente en la vía pública a cambio de un residuo seco para su posterior reciclado.
“Es importante destacar que los restos de poda no deben ser arrojados a los contenedores de residuos domiciliarios, ni en la vía pública, para ello, el municipio cuenta con dos centros de transferencia gratuitos ubicados en las calles Boerr y Tronador y en Novella y Quimey, de lunes a domingo de 9 a 20, donde podrán acercar todo tipo de desechos voluminosos”, observó Haspert.
Limpieza Urbana también recolecta las hojas secas en la ciudad manualmente y mediante barredoras mecánicas con aspiradora, bobcat con barrido y un camión vactor. De esta manera se logra un trabajo más rápido y efectivo para resolver el problema que pueden ocasionar las hojas, como la obstrucción de los pluviales.
Noelia Rueda, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, dijo que “esta tarea tiene que ver con las políticas públicas del intendente Mariano Gaido de trabajar de manera articulada y coordinada para dar soluciones inmediatas a los vecinos”.
María José Barros, secretaria de la vecinal Belgrano, destacó la labor municipal al señalar que “trabajamos de manera articulada con la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano brindando respuesta a los reclamos que realizan los vecinos de este sector”. “Es importante la colaboración de todos en la recolección de las hojas -puntualizó- que deben disponerse en bolsas para que Cliba las retire y así poder realizar un trabajo conjunto que beneficia a la totalidad de la comunidad”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.