
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear un régimen excepcional de jubilaciones para el personal de salud que prestó servicios durante la pandemia del Covid-19.
Regionales04/05/2024Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear un régimen excepcional de jubilaciones para el personal de salud que prestó servicios durante la pandemia del Covid-19. Lo presentó la bioquímica Elizabeth Salman quien señala que el reconocimiento social y político debiera traducirse en un régimen especial para “valorar la intensa labor” del plantel trabajador de Salud durante el período en cuestión.
En ese sentido, la medida crea el régimen de excepción previsional destinado a los y las agentes públicos y privados que se hayan desempeñado profesionalmente en la pandemia de SARS-CoV2 (COVID 19) en toda la provincia.
A tal fin, y para dar cumplimiento al cálculo de los años necesarios en el momento de la jubilación, la iniciativa determina que se l, a tales agentes, se les computarán el doble por cada mes o años de servicio trabajado bajo la emergencia sanitaria declarada a nivel nacional con motivo de combatir el Covid 19.
El régimen excepcional se centra en la cantidad de vidas humanas salvadas, el alto riesgo infeccioso al que fue expuesto todo el personal de salud y la sobrecarga laboral.
En los fundamentos, Salman refiere a los múltiples riesgos a los que se expusieron los trabajadores y las trabajadoras del sistema sanitario con la llegada del coronavirus a la región. Menciona por caso los contagios, la posibilidad de muerte en varios casos, las secuelas post covid, las estigmatizaciones sociales, la discriminación, las amenazas, el agotamiento y el stress físico y psicológico extremo.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.