
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Son los representantes de la actividad hotelera y gastronómica de todo el país. Desarrollarán dos jornadas de paneles temáticos en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén.
Regionales06/05/2024La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), desarrolla la 235° Reunión de Consejo Directivo, en la ciudad de Neuquén, convocando a representantes de sus 57 entidades asociadas en todo el país.
El encuentro, organizado en conjunto con la AEHGN, pone a consideración la tarea desarrollada por el Comité Ejecutivo durante los últimos meses, se revisan diferentes problemáticas y se plantean nuevos objetivos para llevar adelante a futuro.
Este lunes, durante la apertura, el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, resaltó el trabajo del equipo del Gobierno de Rolando Figueroa: “Como a todos, nos toca un país difícil, estamos reconfigurando nuestra forma de trabajo, de mirar el futuro, de buscar otros caminos y, en este escenario, es muy importante estar juntos. Los que estamos en la actividad turística tenemos que juntarnos, ponerle inteligencia, trabajo y horas».
«La realidad es que si estamos separados no vamos a llegar en tiempo y forma, por ahí solos podemos ir más rápido, pero juntos vamos a llegar más lejos”, destacó Capiet, y agregó que cuentan con “el proyecto de crear la Cámara de Turismo de Neuquén”.
De la jornada de apertura participó el ministro de Turismo, Fernández Capiet, la vicegobernadora de la Provincia del Neuquén, Gloria Ruiz, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (AEHGN), Joaquín García González.
Durante el encuentro de dos jornadas se llevan a cabo distintos paneles, a cargo de reconocidos expertos. Se abordan temas como Micro Economía y Actualidad del Sector, Sustentabilidad, Innovación y Tecnología, e Impacto de las Economías Regionales en Turismo, entre otros.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La mayoría de los hechos sucedieron en vía pública y el horario más peligroso es la tarde-noche.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.