
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Parlamento Patagónico defendió la necesidad de garantizar el normal funcionamiento de las universidades públicas.
Regionales06/05/2024El Parlamento Patagónico defendió la necesidad de garantizar el normal funcionamiento de las universidades públicas. Así se expresó durante la primera sesión ordinaria que el cuerpo realizó en la localidad Río Gallegos, Santa Cruz, reunión de la que participaron 60 legisladores y legisladoras de manera presencial y virtual, y tomaron estado parlamentario 40 iniciativas.
El reclamo por un mayor presupuesto universitario tuvo el apoyo unánime de todos los diputados presentes. Durante el debate se hizo especial mención a la falta de actualización de las partidas en un contexto de alta inflación, a la importancia que tiene para la ciudadanía poder acceder a educación gratuita y de calidad, y también hubo críticas ante la fuerte caída de aportes que tuvieron lugar en los últimos meses.
Sobre este punto, la legisladora de Tierra del Fuego, Victoria Vuoto (PJ), calificó a la situación de “crítica” y recordó que se trata de la baja presupuestaria más importante desde el año 1997, con una caída en términos reales del orden del 34%.
Los diputados y diputadas que integran el Parlamento Patagónico señalaron la necesidad de poner en discusión los presupuestos universitarios, defender los recursos que se asignan a las casas de estudio en todo el país, garantizar la autonomía de su funcionamiento y solicitar que los legisladores y senadores por la Patagonia reafirmen esta postura en el Congreso nacional.
Al respecto, el texto de la declaración se expresa en contra del desfinanciamiento que se lleva a cabo sobre el presupuesto destinado a las universidades de todo el país y le recomienda a los legisladores nacionales de las provincias patagónicas que intervengan para gestionar una pronta solución a esta gran quita de recursos.
La sesión fue presidida por la legisladora Iris Rasgido (Por Santa Cruz) y estuvieron presentes los diputados y diputadas neuquinas Carina Riccomini (Juntos), César Gass (JxC-UCR), Lorena Parrilli (UxP), Alberto Bruno (Hacemos Neuquén) y Mónica Guanque (DC-Comunidad), que participaron de manera virtual.
También estuvieron presentes en el acto de apertura los vicegobernadores de Santa Cruz, Fabián Leguizamón; de La Pampa, Alicia Mayoral y de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.