
Juicio por la muerte de Maradona: sortearon el Tribunal que asumirá la reanudación del debate
Nacionales19/06/2025Los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
El ajuste es equivalente a la inflación de marzo
Nacionales07/05/2024Las jubilaciones y pensiones de mayo tendrán un aumento de 11,1%, en función de la nueva regla que estableció el Gobierno nacional para la actualización de esos haberes
Así lo confirmó ANSES, que desde el punto de vista legal comunicó que “las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01%, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)”.
El organismo precisó además que “los titulares de jubilaciones y pensiones mínimas cobrarán un bono de $70 mil, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $260.141,60 ($190.141,60 de haber con aumento más $70 mil de bono, con el calendario de pagos habitual)”.
ANSES precisó que “quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzarla”.
Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $222.113,28 ($152.113,28 más el bono de $ 70 mil), y las Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez serán de $ 203.099,12 ($133.099,12 pesos más el bono de $70 mil).
El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 274/2024, la nueva fórmula de movilidad para las jubilaciones y pensiones, por la que, desde julio, se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del IPC de dos meses atrás. Es decir, en julio los haberes tomarán como base el índice de mayo; en agosto, el de junio; y así sucesivamente.
En ningún caso su aplicación podrá disminuir el haber que perciben los jubilados y pensionados: si en junio el aumento otorgado por la Ley de Movilidad anterior (Ley 27.609) fuera superior a lo acumulado desde abril por aplicación de la nueva fórmula de movilidad, ANSES abonará la diferencia correspondiente.
(NA)
Los jueces a cargo del nuevo juicio serán Roberto Gaig, Alejandro Lago y Alberto Ortolani.
El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.
De esta forma en cinco meses se acumula una saldo favorable primario de 0,8%
“Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio", evocó la ex mandataria en un mensaje grabado.
Una encuesta reveló la grieta por el autoservicio de nafta. Los jóvenes de 18 a 25 años lo prefieren por la rapidez, pero los mayores de 40 lo rechazan.
Mientras avanza la conectividad, el uso de la IA y las herramientas de seguridad, persisten desafíos en la protección de datos.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
La petrolera Aconcagua Energía, que opera en varias provincias, no pudo afrontar el vencimiento de una Obligación Negociable, por lo que anunció que intentará reestructurar su deuda.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.