
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
Nacionales20/07/2024En un informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) aseguraron que luego de dos meses consecutivos de crecimiento mensual, los patentamientos volvieron a retroceder en junio.
Crece la oferta de créditos prendarios en vehículos pero caen las ventas de 0km
En su resumen mensual del mercado de créditos prendarios dieron a conocer que se inscribieron en los Registros Nacionales 23.839 prendas cuyo bien prendado es un vehículo, es decir, el 15,4% sobre el total de las operaciones de compra-venta de vehículos nuevos y usados durante el mes.
El 54,6% de dichas operaciones se corresponden a patentamientos de autos y utilitarios 0km, y el 45,4% restante se hicieron sobre unidades usadas.
Junio si bien no fue el mejor, se perfila como el segundo mejor mes del año para financiar vehículos nuevos con 13.030 prendas, solo detrás de mayo (13.908). De esta categoría, 6262 (48%) corresponden a operaciones mediante el canal Plan de Ahorro y 2588 (20%) fueron prendas bancarias, las financieras de marca participaron con el 30% de las prendas sobre vehículos y el resto se distribuye entre las concesionarias, 1%, y el resto de entidades.
En contraparte, el segmento de automóviles usados representa el 77,5% del mercado de prendas, y según explicó ACARA, las 10.809 prendas de vehículos usados que se inscribieron en junio, representan una suba del 54,9% respecto de junio del año pasado.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.