
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Los seleccionados neuquinos obtuvieron el campeonato en vóleibol y básquet femenino.
Regionales15/11/2019Neuquén cerró una memorable actuación en los 28º Juegos de la Araucanía con un total de 13 medallas de oro, un triunfo histórico en básquet femenino y el podio conjunto del vóley que ganó en las dos ramas. La actuación le permitió avanzar un puesto con respecto a la edición anterior de Punta Arenas, quedando atrás de Río Negro, el bicampeón, por apenas cuatro puntos.
Los diferentes escenarios mostraron lágrimas de felicidad y con varias vueltas olímpicas en una jornada histórica con cuatro de seis equipos en finales. Aunque las lágrimas también fueron de tristeza, ya que el seleccionado de fútbol fue el único que no logró el oro al perder en definición por penales con Bio Bio, el finalmente campeón.
Anoche en el Club Estudiantes de Santa Rosa se realizó el acto de cierre con la entrega de premios. Al anunciarse a Neuquén como subcampeón de la Araucanía el festejo de jóvenes copó el escenario, exhibiendo las copas y las medallas obtenidas después de una semana de muchos logros.
El ministro de Deportes, Luis Sánchez, presente en el acto, agradeció a cada uno de los entrenadores y a los jóvenes por este logro.
La región de Los Lagos, con sede en Puerto Montt, será el anfitrión de la edición 2020.
Además de las preseas doradas, Neuquén sumó otras 13 de plata y 11 de bronce. La novedad este año fue la incorporación del ciclismo y el fútbol en la rama femenina. El seleccionado neuquino tuvo un marcado protagonismo con Abril Garzón, que sumó en la semana dos medallas de oro y las chicas del fútbol, que lograron un meritorio sexto puesto entre 13 participantes.
Neuquén consiguió después 25 años el título en básquet femenino. En el gimnasio del club All Boys, el equipo de Alejandro Sosa le ganó a Los Lagos, 52-49. En tanto que en vóleibol fue doblete de oro. En el gimnasio Racing de Eduardo Castex el seleccionado masculino de Leandro Gimeno superó 3-0 a Bio Bio con parciales, 25-20, 25-19 y 25-22.
Lo propio hicieron las chicas en el Polideportivo Butaló de Santa Rosa, frente a su clásico rival Río Negro, tomándose revancha de la derrota de la edición anterior en Punta Arenas. El equipo de Julio Castillo esta vez se impuso con parciales 26-24, 25-16, 14-25 y 25-15 para recuperar el trono tras el bicampeonato de 2016 (Concepción) y 2017 (Chubut).
El fútbol masculino fue el único de los cuatro equipos de conjunto que estaban en instancias finales que no logró el oro, ya que perdió en cancha de All Boys de Santa Rosa con Bio Bio, que lo derrotó por penales 4 a 2 tras igualar 1 a 1 en tiempo reglamentario. El equipo que dirigió la dupla Fabián Zapata-José Gentili hizo un gran torneo, pero falló en el cierre, donde se quedó con un hombre menos apenas se inició el juego por la expulsión de Ángel Lascano y en el segundo tiempo vio la roja Kevin Poblet. Lorenzo Barrera marcó el empate que llevó a la definición desde el punto del penal. Allí se lució el arquero Erick Burgos y fallaron Alexis Carrasco y Facundo Giménez.
En tanto las chicas del fútbol no pudieron con Santa Cruz (perdieron 3-2) y quedaron sextas.
En los deportes individuales el judo logró, en La Adela, el bronce por equipos (Ciro Bogari, Kevin Alarcón, Tomás Di Pascuale, Tomás Garrido, Ian Mac Donel y Exequiel Pitripan). Y en natación, que compitió en General Pico, en el cierre Neuquén logró plata en la posta de 4×100 libres (Germán Metzer, Felipe Lores, Pablo Duarte y Francisco Tagni) y bronce en la posta de 4×100 femenina (Florencia Briz, Valentina Charadia, Ana Paula Domene y Kiara Huertos).
En los deportes individuales Neuquén hizo podio en judo mujeres (tercero) y atletismo damas (tercero).
Las posiciones finales fueron Río Negro, con 204 puntos; Neuquén, 200; Los Lagos, 167; Chubut, 164; Bio Bio, 163; La Pampa, 157; Los Ríos, 138; Araucanía, 106; Santa Cruz, 94; Tierra del Fuego, 90; Magallanes, 83; Ñuble, 61; y Aysen, 56.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
Permitirá comprar bienes como autos y propiedades sin que se verifique el origen de los fondos.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.