
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
La delegación provincial obtuvo preseas en judo, ciclismo, natación convencional, natación y atletismo adaptado y mountain bike, y tiene al fútbol peleando por un lugar en el podio en ambas ramas.
Serán 178 los deportistas que partirán desde la Ciudad Deportiva hacia Mar del Plata. Competirán en 16 disciplinas convencionales y 3 de deporte adaptado.
En la clasificación general, la Provincia quedó tercera al ubicarse detrás de La Pampa y Río Negro, respectivamente.
La delegación neuquina se destacó en los deportes colectivos, mientras que obtuvo varias medallas en los juegos ParaEpade que se disputan en Santa Rosa.
El oro llegó de la mano del nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y del atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
La delegación provincial culminó en la quinta posición detrás de Río Negro, Chubut, Los Lagos y La Pampa.
La provincia está tercera en el medallero general. Además, el básquet y vóley femenino están en semifinales.
La provincia participará con una delegación de 850 deportistas.
Finalizaron los Juegos Nacionales Urbanos Evita con un gran desempeño de los representantes de la provincia.
Durante las tres jornadas que tuvieron lugar en Puerto Madryn, Neuquén obtuvo un total de 43 medallas.
La presentación y entrega de la indumentaria de competencia de la delegación neuquina se desarrolló en el ministerio de Deportes ayer por la tarde. De esta manera, Neuquén participará de los 2° Juegos de la Integración Patagónica en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.