
Serán 178 los deportistas que partirán desde la Ciudad Deportiva hacia Mar del Plata. Competirán en 16 disciplinas convencionales y 3 de deporte adaptado.
Serán 178 los deportistas que partirán desde la Ciudad Deportiva hacia Mar del Plata. Competirán en 16 disciplinas convencionales y 3 de deporte adaptado.
En la clasificación general, la Provincia quedó tercera al ubicarse detrás de La Pampa y Río Negro, respectivamente.
La delegación neuquina se destacó en los deportes colectivos, mientras que obtuvo varias medallas en los juegos ParaEpade que se disputan en Santa Rosa.
El oro llegó de la mano del nadador Tomás Jouglard en los 400 metros combinados y del atleta con discapacidad Isaías Contreras en los 100 metros planos.
La delegación provincial culminó en la quinta posición detrás de Río Negro, Chubut, Los Lagos y La Pampa.
La provincia está tercera en el medallero general. Además, el básquet y vóley femenino están en semifinales.
La provincia participará con una delegación de 850 deportistas.
Finalizaron los Juegos Nacionales Urbanos Evita con un gran desempeño de los representantes de la provincia.
Durante las tres jornadas que tuvieron lugar en Puerto Madryn, Neuquén obtuvo un total de 43 medallas.
La presentación y entrega de la indumentaria de competencia de la delegación neuquina se desarrolló en el ministerio de Deportes ayer por la tarde. De esta manera, Neuquén participará de los 2° Juegos de la Integración Patagónica en la ciudad de Puerto Madryn, Chubut.
Deportistas de dicha disciplina participarán de los 2° Juegos de la Integración Patagónica que se disputarán en Puerto Madryn la próxima semana.
Se competirá en dos disciplinas, atletismo y natación, y será la primera vez que Chile recibe esta competencia del deporte adaptado.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.