
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El fiscal jefe Fernando Fuentes presentó hoy ante 16 vecinos y vecinas, la teoría del caso con la que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en el primer juicio por jurados de la zona norte de la provincia, la culpabilidad de R. J. A, un varón acusado por abusar sexualmente de una niña.
Regionales07/05/2024El fiscal jefe Fernando Fuentes presentó hoy ante 16 vecinos y vecinas, la teoría del caso con la que el Ministerio Público Fiscal intentará probar en el primer juicio por jurados de la zona norte de la provincia, la culpabilidad de R. J. A, un varón acusado por abusar sexualmente de una niña.
Por la mañana y en la sede judicial de Chos Malal, Fuentes realizó el alegato de apertura ante el jurado popular: planteó que entre 2019 y 2021, R. J. A. abusó sexualmente de una niña que era parte de su entorno familiar. Lo hizo en diversas ocasiones, en casas que ambos compartían, así como en una plaza, en la ciudad del norte neuquino.
El delito que atribuyó fue abuso sexual simple agravado por el vínculo en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo, este último en modalidad continuada, en calidad de autor.
El juicio por jurados es el primero que se desarrolla bajo esta modalidad en la V Circunscripción Judicial, que comprende a la zona norte de la provincia, desde la implementación de la Reforma Procesal Penal en 2014, que cambió la organización de la justicia penal e incorporó esta modalidad de juzgamiento, entre otras modificaciones.
Durante la primera jornada de juicio, declararon testigos y se proyectó una Cámara Gesell. En principio, está previsto que finalice el próximo viernes, cuando los y las 12 integrantes titulares del jurado emitan un veredicto de culpabilidad o no culpabilidad respecto al imputado (los cuatro integrantes suplentes no participan de la deliberación para el veredicto).
El caso fue investigado por la fiscal Natalia Rivera, quien en noviembre pasado, durante una audiencia de control de acusación en la que estuvo junto al asistente letrado del Ministerio Público Fiscal Víctor Salgado, solicitó la intervención de un jurado popular para determinar la responsabilidad penal o no del acusado.
Vecinos y vecinas de distintas localidades de la zona norte integran el jurado popular.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.