
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se trata del plan de contingencia que ya se implementa en la Provincia frente a las deficiencias halladas en el Sistema de Salud, tanto a nivel financiero como sanitario y de infraestructura.
Regionales07/05/2024Se elevó este lunes a la Comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura del Neuquén el segundo informe sobre la Ley de Emergencia Sanitaria, que incluyó los avances de marzo a la fecha.
En la presentación se informó sobre los pagos de deudas a proveedores de bienes y servicios que resultan fundamentales para dar continuidad a las estrategias sanitarias, y en el progreso de las obras de gas en 18 postas sanitarias y centros de salud de la provincia que no tenían dicha instalación.
En este sentido, el ministro de Salud, Martín Regueiro, detalló: “En el día de hoy presentamos el segundo informe de la Ley de Emergencia Sanitaria N°3.422. En la misma se presentó el estado de deuda y de pagos a la fecha. Se cancelaron 18.900 millones de pesos, de los cuales 8.900 millones de pesos son de deuda de años anteriores al 2024 y, 10 mil millones de lo que va del año, siendo 5.200 millones de pesos de abril”.
Dentro de las acciones más destacadas de esta etapa se citó las compras para el abastecimiento de los establecimientos de salud y la adquisición de insumos para la concreción de estrategias sanitarias como el Plan Invierno 2024. También se planificó una inversión en equipamiento, medicamentos y servicios de mantenimiento para la atención de pacientes en diálisis, y la adquisición de equipamiento para el diagnóstico y tratamiento del cáncer colorrectal.
“De los gastos que se hicieron fueron invertidos en Ley de Emergencia Sanitaria con generación de órdenes de compra por 11.900 millones de pesos, de los cuales 8.800 millones de pesos están vinculados a medicamentos, casi el 60, 70 por ciento”, indicó Regueiro.
Por otra parte, en los próximos 30 días se estarán concretando compras por la emergencia sanitaria por un total de 13.300 millones de pesos, los cuales se estima que cubrirán la demanda provincial de los siguientes meses para medicamentos, insumos de laboratorio, biomédicos e insumos médicos.
Además, el ministro de Salud afirmó que también se avanzó en la finalización de obra de gas. “Había 18 postas sanitarias o centros de salud que permanecieron cerrados durante el invierno pasado y a partir de esto hay cuatro centros de salud que ya se terminaron y los restantes están en plan de finalización. Eso generó una inversión de 168 millones de pesos”, aseguró Regueiro.
Cabe recordar que el plan de contingencia consta de tres etapas vinculadas a la urgencia de la demanda, la criticidad del insumo y el tiempo de gestión administrativa del insumo. Este tiene como eje fundamental la atención primaria de la salud, entendiendo que la salud se hace en el territorio, de manera integral y accesible a la comunidad.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.