
La Municipalidad de Neuquén programa la implementación de manos únicas en importantes troncales
LocalesEn la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Uno de los jardines estará ubicado en el barrio Z1 y para su construcción se presentaron dos ofertas. El otro estará en calle Boer y se presentaron cinco ofertas.
LocalesSe realizaron este jueves dos actos de apertura de sobres para las licitaciones 16 y 17/2019, la primera correspondiente a la terminación de la obra del Jardín de Infantes en el barrio Z1 de la ciudad de Neuquén y la segunda para la terminación del Jardín de Infantes ubicado en calle Boer, de la misma ciudad.
Las obras son gestionadas por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe). En la primera licitación, para el jardín de infantes en el barrio Z1 se presentaron las empresas Blackhall Construcciones SRL y Marcelo Blanda.
En la segunda licitación, para el jardín de calle Boer, se presentaron Emcopat SA; Mcon SA-Arco SRL UTE; Marcelo Adrián Blanda; Daniel Araneda y Blackhall Construcciones SRL.
Los actos se desarrollaron en las instalaciones ubicadas en calle Carlos H. Rodríguez 421, fueron presididos por los integrantes de la Comisión de Apertura, Viviana Ponce, Emilce Valenzuela, Hugo Diomedi y Licia Leone.
Los jardines proyectados son un prototipo compacto de seis salas, que cuenta con una superficie cubierta de aproximadamente 900 metros cuadrados. Además, constan de baños, espacios de hall de acceso, oficinas de administración, salón de usos múltiples con cocina y depósito, sanitarios y servicios complementarios.
Las aperturas de sobres corresponden a las licitaciones para la construcción de obras que pertenecían al programa 3.000 Jardines de Nación, los cuales no fueron concluidos y desde el gobierno provincial se decidió tomar las obras y finalizarlas.
En la segunda quincena de mayo, se realizará el cambio a manos únicas sobre los corredores Alem/Saturnino Torres y Borlenghi/Tronador
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
La novedad fue dada a conocer el jueves por la tarde en la Feria del Libro, que se lleva adelante en La Rural de Palermo.
La Municipalidad de Neuquén tiene en la última fase de desarrollo la primera app de taxis, que permitirá solicitar viajes en tiempo real, seguir el recorrido en vivo, compartir el viaje y configurar preferencias como formas de pago, conductoras mujeres, traslado de mascotas o equipaje.
Se hizo en Bahía Blanca con la Sindicatura de la Quiebra de Lucaioli y el Banco Galicia para intervenir en galpón siniestrado lindante a la escuela.
La actividad tuvo lugar en el predio de Ciudad Deportiva con adolescentes de escuelas secundarias públicas y privadas de 14 establecimientos.
Junto a una empresa de Lanús, los especialistas crearon el producto para realizar prótesis más duraderas y estéticas que las tradicionales. Además, la iniciativa permite abaratar costos y sustituir importaciones.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El Foro de Convergencia Empresarial lamentó que la iniciativa no se haya votado en el Senado.