
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Esta mañana, la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, visitó la Escuela Nº 367 y la Escuela Nº 234 acompañada por la presidente del Concejo Deliberante de Plottier, Claudia Namuncurá.
RegionalesAseguró que obras de ampliación y de construcción de colegios de la ciudad como la EPET Nº 25, EPETNº 9, Escuela Nº 301, están contempladas en el Plan de mejora de infraestructura de la educación que presentó el ministerio de Educación del gobierno provincial.
Esta mañana, la vicegobernadora en ejercicio del Poder Ejecutivo, visitó la Escuela Nº 367 y la Escuela Nº 234 acompañada por la presidente del Concejo Deliberante de Plottier, Claudia Namuncurá.
En la visita Gloria Ruiz recepcionó varios pedidos realizados por parte de los directivos, tales como banderas de ceremonia, medallas para la promesa de bandera, parquización, calefacción, la presencia de guardias en las instituciones y aportes para poder llevar adelante los viajes escolares en el marco de proyectos educativos.
En la reunión mantenida, la vicegobernadora puso a disposición la Legislatura para que los estudiantes puedan acercarse y conocer la institución, así como también, la Casa de las Leyes, su historia y el trabajo en materia de proyectos de leyes que se llevan adelante.
Ruiz aseguró también, que la próxima semana se estarán comprando los materiales para la EPET Nº 25. “Tengo un compromiso con la EPET 25, ya está autorizada la compra y estamos buscando los correspondientes presupuestos. Son futuros técnicos que van salir de esta escuela y es sumamente necesario que tengan las herramientas para trabajar en los distintos talleres”, afirmó.
Es premisa fundamental de esta gestión de gobierno, asegurar las condiciones educativas de los neuquinos.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.