
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Los representantes neuquinos tuvieron un excelente comienzo del certamen binacional que se realiza en La Pampa. Participan 600 deportistas de Argentina y Chile en atletismo y natación.
Regionales08/05/2024Un excelente comienzo tuvo la delegación de Neuquén en los 4° Juegos Binacionales ParaAraucanía, competencia para deportistas con discapacidad que se disputa en Santa Rosa, La Pampa. En la primera jornada se alzó un total de 32 medallas, 23 oro, 6 de plata y 3 de bronce.
Los juegos congregan a deportistas de la Patagonia y del Sur de Chile, forma parte de los programas de apoyo al deporte inclusivo que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone, acompañada por el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo, participó de la premiación de algunas de las disciplinas y transmitió el saludo y acompañamiento del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra Julieta Corroza a los deportistas neuquinos.
“Es una emoción ver el entusiasmo de nuestros deportistas por competir, más allá de los resultados deportivos, verlos felices nos demuestra que el esfuerzo y el poder optimizar los recursos para estar presentes en esta nueva edición de los Juegos vale la pena. El Estado debe seguir promoviendo y fomentando estos encuentros entre regiones para continuar fortaleciendo lazos entre las y los deportistas”, destacó Villone.
La pista de atletismo ubicada en el Parque Recreativo Laguna Don Tomás y el natatorio del club All Boys fueron los escenarios en los que el seleccionado provincial subió en reiteradas oportunidades al podio con un plantel conformado por un grupo de jóvenes atletas. Además incluye a experimentados deportistas de nivel internacional como el zapalino Diego Martín González, quien participó en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 y en esta oportunidad logró la medalla de oro en los 100 metros llanos en una de las actuaciones destacadas de la jornada.
En atletismo, la delegación neuquina obtuvo las medallas en 100, 400 y 1500 metros llanos, en lanzamiento de disco y de bala y en salto en largo. En cuanto a natación, las y los deportistas fueron premiados en espalda, pecho, mariposa, libre y combinados.
El encuentro, que cuenta con la participación de cerca de 600 deportistas de la Patagonia y del sur de Chile, cierra este miércoles con las últimas pruebas y el acto clausura.
Representación
En el acto de apertura, que se realizó el lunes, fue Diego Martín González el deportista seleccionado para representar a Neuquén en el desfile de las provincias argentinas y regiones chilenas participantes. La actividad se realizó en el Polideportivo Butaló, con la presencia de las delegaciones patagónicas y las regionales del sur de Chile (Araucanía, Bio Bio, Los Lagos, Los Ríos, Aysén, Ñuble y Magallanes).
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.