
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La localidad representará al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta.
Regionales09/05/2024La convocatoria fue lanzada en febrero pasado, para que los organismos provinciales de turismo y los municipios postularan a aquellas localidades que cumplían con estos requisitos: menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico.
De los 32 pueblos de 17 provincias que se presentaron para participar del Best Tourism Villages, la subsecretaría de Turismo de la Nación seleccionó ocho destinos para representar a la Argentina, entre los que se encuentra Caviahue – Copahue.
El ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet, fue quien recibió el anuncio en el ámbito de la 166° Asamblea del Consejo Federal de Turismo. Es «un orgullo, uno de nuestros destinos representará al país junto a otros 7 pueblos en este programa de la ONU», afirmó y agregó: «sabíamos de la postulación y todo lo que se había mandado, pero no sabíamos que nos iban a elegir a nosotros, así que estamos muy contentos».
Por su parte, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, indicó que «las candidaturas de estos pueblos argentinos son parte de un trabajo integral que venimos haciendo desde la secretaría junto a las provincias y el sector privado para impulsar la actividad turística en todo el país, porque consideramos que el turismo es clave en la recuperación de la economía nacional”.
En tanto, la subsecretaria de Turismo del ministerio del Interior, Yanina Martínez, subrayó que esta convocatoria “apunta a reforzar el aporte del turismo a las comunidades en las que se desarrolla, que incluyen arraigo e impulso a las economías regionales, además de fortalecer la identidad de cada comunidad”.
Best Tourism Villages va más allá de encontrar los mejores paisajes o destinos turísticos reconocidos y, en cambio, apunta a distinguir a aquellos que transmitan sus valores a través del turismo.
Además de Caviahue-Copahue, los otros pueblos seleccionados fueron: Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut). A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2023, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.
Las áreas de evaluación estuvieron relacionadas a los recursos culturales y naturales, su puesta en valor y conservación; la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo; la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local; el sistema de soporte de soporte a la actividad; y la promoción y comunicación orientada al turismo.
Sobre Caviahue-Copahue
Aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales distantes 16 kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, Neuquén, a 370 kilómetros de la capital provincial. En los alrededores, hay pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia.
Rodeados de una geodiversidad, posee un volcán activo, manifestaciones termales orientado al turismo médico, un lago y lagunas de aguas ácidas, y bosques milenarios de araucarias. De junio a octubre, el pueblo queda cubierto de nieve.
Caviahue promociona su temporada de nieve
De cara a la próxima temporada de invierno, Caviahue se promocionará este fin de semana en el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén.
Mediante una acción de promoción del ministerio de Turismo, la localidad nominada para representar a la Argentina en el Best Tourism Villages, promocionará su oferta turística de invierno en el primer piso del Shopping de la calle Dr. Ramón 355, en el sector ubicado entre las dos escaleras mecánicas.
El stand de promoción estará disponible el Viernes 10 (de 16 a 21) y sábado 11 y domingo 12 de mayo (de 13 a 21).
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
La obra duplicará la capacidad de matrícula actual, alcanzando a 750 estudiantes. Cuenta con un presupuesto oficial de más de 12.700 millones de pesos y el plazo de ejecución es de 19 meses.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
El mandatario junto a la titular de Educación y el intendente de Plaza Huincul inauguró el nuevo espacio para la práctica deportiva de la EPET 10.
La iniciativa plantea que la ecografía cardíaca fetal es un estudio específico que se realiza durante el embarazo a fin de evaluar el corazón fetal para un diagnóstico precoz durante el tercer mes de gestación. Este examen permite detectar de forma temprana cardiopatías congénitas antes de que el bebé nazca.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.