
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Presentaron un proyecto que plantea modificar la ley orgánica de educación con el objetivo de incorporar los conocimientos en hidrocarburos, energía y medio ambiente como modalidad y contenido curricular transversal y obligatorio del sistema educativo.
RegionalesPresentaron un proyecto que plantea modificar la ley orgánica de educación con el objetivo de incorporar los conocimientos en hidrocarburos, energía y medio ambiente como modalidad y contenido curricular transversal y obligatorio del sistema educativo. Se trata de una iniciativa particular presentada por la ciudadana Ana Graciela Corrales, madrina de la fundación “Tiempo de Niños”.
En los fundamentos, la autora sostiene que la riqueza de recursos naturales que tiene la provincia requiere una formación específica para dar continuidad a la preservación energética y a la preservación y cuidado del medio ambiente.
En ese sentido, sostiene que los conocimientos sobre biodiversidad permitirán a los y las estudiantes desarrollarse como personas responsables del cuidado e impacto de las acciones de preservación ambiental desde edad temprana.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen