
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
El nuevo tratamiento está dirigido a enfermos que no responden a la terapia hormonal convencional, y que son monitoreados clínicamente hasta que el tumor progresa y hace metástasis, es decir, se extiende a otros órganos del cuerpo.
NacionalesUna nueva terapia para enfermos de cáncer de próstata que disminuye un 25% el riesgo de muerte y un 72% las probabilidades de sufrir metástasis fue aprobado recientemente en la Argentina, afirmaron hoy especialistas con motivo del día mundial de la enfermedad, que se conmemora cada 17 de noviembre.
âÂÂÂÂÂÂEl nuevo tratamiento está dirigido a enfermos que no responden a la terapia hormonal convencional, y que son monitoreados clínicamente hasta que el tumor progresa y hace metástasis, es decir, se extiende a otros órganos del cuerpo.
“Aún cuando ha habido avances en el tratamiento del cáncer de próstata en los últimos años, la enfermedad es potencialmente mortal, particularmente cuando los pacientes progresan a etapas avanzadas de la enfermedad metastásica", explicó el médico clínico y neurólogo Luis Pliego.
Pliego destacó que hasta la aprobación de esta terapia, llamada apalutamida, los enfermos que no respondían a los medicamentos convencionales "no tenían ningún tratamiento aprobado para ayudar a prevenir o retrasar la aparición de las metástasis”.
El especialista subrayó que según un estudio que incluyó a más de 1.200 enfermos, la nueva droga "retrasa la aparición de la metástasis más de tres años y reduce el riesgo de su aparición un 72%, manteniendo la calidad de vida".
"Sumado a eso, y de acuerdo con los resultados de análisis de largo plazo del estudio clínico presentados el pasado mes de septiembre en la European Society of Medical Oncology, apalutamida demostró disminuir el riesgo de muerte en un 25% para este mismo grupo de pacientes", enfatizó Pliego.
Se estima que en América Latina cuatro de cada diez pacientes son diagnosticados cuando el cáncer ya no tiene cura.
Por ello, en la Argentina, el Consenso Nacional Inter-Sociedades para el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Próstata recomienda que los hombres de más de 50 años realicen la consulta con un especialista, ya que "un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede evitar que el tumor progrese y se disemine a otras partes del cuerpo".
El BCRA contará con USD 28.100 millones para sostener la salida del cepo y operar el nuevo régimen de flotación cambiaria con bandas entre $1.000 y $1.400.
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
La Inspección General de Justicia inscribió la transformación de cinco empresas estatales en S.A. como parte del plan del Gobierno para limitar su uso político.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.