
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.
Internacionales13/05/2024El número de muertos por las fuertes lluvias en el estado brasileño de Rio Grande do Sul
ascendió a 144, según informó el domingo el organismo gubernamental local de defensa civil, frente a los 136 del día anterior, mientras que otras 125 personas siguen en paradero
desconocido.
El sábado por la noche, el gobierno anunció unos 12.100 millones de reales (2.340 millones de dólares) en gastos de emergencia para hacer frente a la crisis que ha desplazado a más de 615.000 personas en el estado, de una población de unos 10,9 millones.
Con este nuevo dinero, ya se han puesto a disposición del estado más de 60.000 millones de reales en fondos federales, informó el gobierno federal en un comunicado el sábado.
Las inundaciones causadas por las fuertes lluvias en el sur de Brasil ya dejaron 144 muertos y más de 2,1 millones de damnificados, al tiempo que los desparecidos siguen en 125.
Defensa Civil informó que las personas evacuadas se acercan a las 620 mil, de las cuáles 81 mil tuvieron que buscar refugio en albergues improvisados por las autoridades.
En tanto, se registraron 806 heridos hasta el momento y los equipos de rescate también pusieron a salvo a unos 10.555 animales.
Asimismo, se indicó que son 446 los municipios afectados, un 90 por ciento del total en el estado de Río Grande do Sul.
Se esperan más lluvias para el domingo, que llenarán ríos que ya estaban llenos o desbordados, dijo el sábado por la noche el meteorólogo Metsul.
El estado se encuentra en un punto de encuentro geográfico entre las atmósferas tropical y polar, lo que ha creado un patrón meteorológico con periodos de lluvias intensas o sequía.
Los científicos locales creen que este patrón se ha intensificado debido al cambio climático.
(Con información de Reuters).
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
Se trata de personas que estaban en situación irregular.
Según la cancillería "se guiará por el multilateralismo y el derecho internacional".
Un incendio en un distribuidor de Tesla en las afueras de Roma destruyó 17 vehículos eléctricos. Se investiga un posible incendio provocado.
Los aranceles a Rusia entrarían en vigor el próximo mes si Moscú no firma un alto el fuego con Ucrania.
La Justicia la declaró culpable de malversación de fondos públicos y no podría presentarse a elecciones en 2027.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.