
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
A partir de una denuncia a través de la aplicación Amvoz, se logró la intervención hacia un vecino de la ciudad que ejerció maltrato severo hacia dos perros.
Regionales18/11/2019A partir de una denuncia a través de la aplicación para denunciar maltrato animal –AMVOZ- y gracias a la intervención de la Subsecretaría de Ciudades Saludables y del Instituto de Derecho Animal de Abogados y Procuradores de la Ciudad de Neuquén, se logró realizar el sábado la audiencia de formulación de cargos contra el cuidador de dos perros por violación de la ley 14.346.
La audiencia se llevó a cabo en el Ministerio Público Fiscal sito en calle Leloir y Entre Ríos de esta ciudad y estuvo a su cargo el Juez de Garantías, Gustavo Ravizzoli, por el Ministerio Público Fiscal intervino el fiscal Maximiliano Breide Obeid y el asistente letrado Luciano Vidal. Por la querella en defensa de los derechos de las víctimas las abogadas Paula Gimena Gutierrez y Noraly Melo, miembros de la Comisión Directiva del Instituto de Derecho Animal de Abogados y Procuradores de la Ciudad de Neuquén.
En la audiencia se le formularon cargos a Marcelo Alejandro Covati por golpear brutalmente a una perra de raza pitbull violando el art. 3 inc. 7 de la ley 14.346 y por no alimentar en calidad y en cantidad suficiente a un perro mestizo violando el art. 2 inc. 1 de la ley 14.346. El juez de Garantías fijo un plazo de dos meses para avanzar en la investigación.
Como explicó la Abogada Gimena Gutiérrez , esta actuación fue posible gracias a la denuncia que se realizó a través de la aplicación AMVOZ y la intervención que realizó la Subsecretaría de Ciudades Saludables de la provincia de Neuquén. Ante la gravedad del hecho, el Ministerio Público Fiscal solicitó autorización para llevar a cabo la diligencia de allanamiento, la cual fue otorgada por la Jueza Carina Álvarez. El día 15 de noviembre a las 15:25, personal de la Comisaría 21 junto con dos miembros del Instituto de Derecho Animal – Andrea Gargiulo y Gimena Gutiérrez – se llevó a cabo la diligencia en el domicilio del denunciado, calle Pirker y Reconquista de la ciudad de Neuquén. Allí se pudo rescatar a ambos animales víctimas de maltrato animal quienes fueron traslados a una clínica veterinaria y luego a sus hogares de tránsito con sus tutores.
Gutiérrez destacó la rapidez con la cual se actuó en el hecho y del buen funcionamiento de la aplicación Amvoz, que permitió que los vecinos pudieran efectuar la denuncia adjuntando fotografía y un videofilmado en dónde se puede observar al denunciado golpear brutalmente a la perra.
La aplicación para dispositivos móviles Amvoz permite realizar denuncias por maltrato animal. El diseño de la aplicación estuvo a cargo de la Oficina Provincial de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (OPTIC), Ministerio de Gobierno.
Según informó, el denunciado es un ex integrante de la fuerza policial quién tenía una condena de ejecución condicional por severidades y vejaciones calificadas en 2004.
Asistieron a la Audiencia de formulación de cargos las abogadas Noraly Melo, Paula Gimena Gutiérrez y Catalina Santana y Andrea Gargiulo, además de la Procuradora Andrea Ferracioli, como parte del Equipo del Instituto de Derecho Animal de la Ciudad de Neuquén.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa. Remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias”.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.