
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El gobernador firmó convenios y realizó inauguraciones en el Quili Malal durante las celebraciones por el 33º aniversario.
Regionales14/05/2024El gobernador Rolando Figueroa ratificó el rumbo de la gestión provincial que busca “ordenar el Estado, conseguir recursos, redistribuirlos y generar un impacto positivo en los neuquinos”. Durante el acto por el 33º aniversario de Quili Malal, firmó varios convenios y realizó inauguraciones acompañado por el presidente de la Comisión de Fomento, David Altamirano.
Figueroa recordó que “el escenario nacional que vemos en las noticias también impacta en la provincia del Neuquén”, aunque destacó que “vamos a seguir andando, porque estoy convencido que esta comunidad neuquina tiene mucha fuerza para poder salir adelante. Mucho tiene que ver con cómo hemos crecido en la adversidad”.
Reconoció que en la búsqueda de ese ordenamiento se encontraron que “la obra pública tenía contratos leoninos en contra del Estado” y aclaró que eran “en contra de los recursos de los neuquinos”.
En cuanto a los anuncios locales, Figueroa repasó que “hemos firmado varios convenios que tienen que ver principalmente con darle seguridad a quienes viven en las orillas del río, con una gran inversión para proteger estas costas”. Se destinó un aporte cercano a los 13,5 millones de pesos.
Durante su visita se firmó otro convenio para la utilización de la chacra policial, un espacio que trabajará la AFR junto con la Comisión de Fomento, donde el Estado provincial invertirá en herramientas.
Por otra parte, el mandatario anticipó aportes para realizar un playón de usos múltiples y equipamiento para el salón en beneficio del grupo de la tercera edad.
Figueroa adelantó futuros aportes para ayudar a los jóvenes de Quili Malal a construir sus viviendas y rescató la importancia del Estado de enfocarse en la educación, a la que definió como “la máxima herramienta de revolución que tienen las familias y que tienen los pueblos”. A modo de ejemplo, recordó las exitosas inversiones provinciales en el programa de becas Gregorio Álvarez.
“Un Estado ordenado, un Estado que redistribuye, que se encarga de la seguridad, la salud, la educación y la infraestructura que es necesaria, es muy importante”, reforzó Figueroa.
Tras el acto también se entregó una vivienda institucional perteneciente a la Comisión de Fomento a la Policía del Neuquén para que funcione allí el destacamento, que quedó formalmente inaugurado al igual que las letras que identifican a la ciudad.
Además del gobernador participaron los ministros de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; el comisario Sergio Huanque y el comisario mayor Santos Morales, junto con otros funcionarios locales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.