
El Banco Mundial prepara un “apoyo significativo en el corto plazo” para la administración de Javier Milei
Nacionales03/04/2025Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
La Cámara de Comercio Automotor destacó la seguridad jurídica que brinda la actividad registral, muy cuestionada por el Gobierno
Nacionales15/05/2024El presidente de la Cámara del Comercio Automotor, Alberto Príncipe, salió a defender la actividad de los Registros del Automotor por entender que esa actividad tiene un "comportamiento impecable".
"Los Registros del Automotor funcionan con un nivel de seguridad jurídica mucho mejor que en otros países. Puede haber uno mejor que otro, pero en su conjunto, tienen un comportamiento impecable", resaltó el dirigente.
De este modo, Príncipe salió al cruce de los cuestionamientos del Gobierno nacional sobre la actividad registral, a la que quiere reducir.
"Están complicando algo que, si llegan a tomar una decisión apurada, dejan sin seguridad jurídica a los autos. Estamos de acuerdo con la modernización del sistema, algo que en realidad se va haciendo paso a paso desde que se creó. La digitalización es buena, pero hay que tener en cuenta que la conectividad de algunas regiones del país es deficiente", consideró el directivo, en declaraciones a una radio de San Miguel de Tucumán.
Por otra parte, aclaró que no es cierto que se paga hasta un 20% del costo del auto en una transferencia o un patentamiento: "La transferencia, con todos sus papeles, pagando el arancel en el Registro sale entre 1,5% y 2% del valor del auto y el patentamiento es el mismo porcentaje".
"Lo que pasa es que hay un montón de impuestos provinciales y tasas municipales, como el sellado o las multas, que encarecen el costo y no tienen nada que ver con la transferencia y el patentamiento", explicó.
Ademas, aclaró que los Registros del Automotor no tienen costo para el Estado Nacional, e incluso gran parte de lo que recaudan se gira al Ministerio de Justicia.
Por otra parte, Príncipe se refirió a cómo se encuentra el mercado automotor: "Hay más venta de usados, que implica el
achicamiento de ventas de cero kilómetros. No es una casualidad, ya que el auto nuevo tuvo un aumento de precio considerable y la gente perdió el acceso y se volcó al usado".
En abril, se comercializaron en la Argentina 136.230 autos usados, una suba del 4,66% interanual, según datos del sector.
(NA)
Así lo comunicó su titular Ajay Banga, durante un encuentro con el Presidente.
El Presidente partió este miércoles a Palm Beach, Florida, donde será premiado. Lo acompaña Luis Caputo y Karina Milei.
Esteban Lovi dijo que los inquilinos le preguntaban por la privacidad.
El ladrillo es una opción segura y rentable en medio de la incertidumbre económica.
Desde la Ciudad informaron que se autorizó un aforo de 15 mil personas, mayores de 18 años.
Además de la pena, lo inhabilitaron de por vida para ocupar cargos públicos y deberá abonar una indemnización de ocho millones de pesos.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
“Cada vez que vemos a un combatiente de Malvinas lo tenemos que abrazar. El abrazo significa un reconocimiento”, señaló el gobernador al participar del acto que se realizó en el Cenotafio de la ciudad de Neuquén.