
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se dictaron unos 20 cursos con el objetivo de fortalecer la función pública. Además, 96 agentes cursan el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado.
Regionales18/05/2024Durante el primer cuatrimestre del año se emitieron 3.242 certificados de aprobación de agentes que participaron de alguno de los 20 cursos dictados con el objetivo de fortalecer la función pública. Se trata de cursos virtuales y autogestionados que se dictan mediante la plataforma educativa Integrar Capacitación.
Se suman así 3.200 agentes públicos de los cursos culminados en este período. Además, 96 agentes públicos cursan el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado.
Los cursos están coordinados por el área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública del Ministerio de Jefatura de Gabinete. Asimismo, se suman 1.924 inscripciones a diferentes capacitaciones que se están desarrollando actualmente.
La subsecretaria de Optimización de la Gestión Pública, Mariane Bartusch, explicó que “de las 6.639 inscripciones totales que se recibieron para todos los cursos, se emitieron un total de 3.242 certificados de aprobación”.
Los agentes públicos se capacitaron en Redacción de Textos Nivel I; Elaboración de Documentos Administrativos; Microsoft Excel 2013 Nivel 1, 2 y 3; Sistema GDE Nivel 1, 2 y 3; Microsoft Word 2013 Nivel 1; Introducción a la Perspectiva de Género y Diversidad; Manejo Defensivo -la práctica se ejecuta de manera presencial-; y Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad.
Asimismo, Bartusch informó que “unos 96 agentes públicos están cursando el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado” y agregó que “esta carrera tiene validez nacional, con una duración de tres años y se dicta bajo la modalidad virtual tutorada a través de la Plataforma Integrar Académica”. El objetivo es la profesionalización del personal de la administración pública provincial y municipal.
La propuesta académica, diseñada por el equipo técnico de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, se implementa en conjunto con la Dirección Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), con el propósito de formar técnicos con sólidas competencias para cumplir funciones en niveles operativos dentro del sistema de administración financiera en el sector público.
Es importante resaltar que la administración financiera comprende el conjunto de sistemas, normas y procedimientos que intervienen en las operaciones de la programación, gestión y control, necesarias en la obtención y aplicación de los recursos públicos, para el cumplimiento eficiente de los objetivos y metas del Estado.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.