
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se dictaron unos 20 cursos con el objetivo de fortalecer la función pública. Además, 96 agentes cursan el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado.
Regionales18/05/2024Durante el primer cuatrimestre del año se emitieron 3.242 certificados de aprobación de agentes que participaron de alguno de los 20 cursos dictados con el objetivo de fortalecer la función pública. Se trata de cursos virtuales y autogestionados que se dictan mediante la plataforma educativa Integrar Capacitación.
Se suman así 3.200 agentes públicos de los cursos culminados en este período. Además, 96 agentes públicos cursan el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado.
Los cursos están coordinados por el área de Capacitaciones de la Subsecretaría de Optimización de la Gestión Pública del Ministerio de Jefatura de Gabinete. Asimismo, se suman 1.924 inscripciones a diferentes capacitaciones que se están desarrollando actualmente.
La subsecretaria de Optimización de la Gestión Pública, Mariane Bartusch, explicó que “de las 6.639 inscripciones totales que se recibieron para todos los cursos, se emitieron un total de 3.242 certificados de aprobación”.
Los agentes públicos se capacitaron en Redacción de Textos Nivel I; Elaboración de Documentos Administrativos; Microsoft Excel 2013 Nivel 1, 2 y 3; Sistema GDE Nivel 1, 2 y 3; Microsoft Word 2013 Nivel 1; Introducción a la Perspectiva de Género y Diversidad; Manejo Defensivo -la práctica se ejecuta de manera presencial-; y Neuquén Concientiza con Perspectiva de Discapacidad.
Asimismo, Bartusch informó que “unos 96 agentes públicos están cursando el segundo año de la Tecnicatura Superior en Administración Financiera del Estado” y agregó que “esta carrera tiene validez nacional, con una duración de tres años y se dicta bajo la modalidad virtual tutorada a través de la Plataforma Integrar Académica”. El objetivo es la profesionalización del personal de la administración pública provincial y municipal.
La propuesta académica, diseñada por el equipo técnico de la Dirección Superior de Capacitación y Fortalecimiento de la Función Pública, se implementa en conjunto con la Dirección Provincial de Educación Superior del Consejo Provincial de Educación (CPE), con el propósito de formar técnicos con sólidas competencias para cumplir funciones en niveles operativos dentro del sistema de administración financiera en el sector público.
Es importante resaltar que la administración financiera comprende el conjunto de sistemas, normas y procedimientos que intervienen en las operaciones de la programación, gestión y control, necesarias en la obtención y aplicación de los recursos públicos, para el cumplimiento eficiente de los objetivos y metas del Estado.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.