
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Comisión de Asuntos Laborales tomó conocimiento sobre la escasa incidencia que para la Caja previsional del Instituto de Seguridad Social del Neuquén podría significar la implementación de un régimen de retiros voluntarios destinado al personal de la planta permanente de la administración pública y organismos descentralizados.
Regionales21/05/2024Así lo hizo hoy el cuerpo que preside el legislador Francisco Lépore (Avanzar) al analizar la iniciativa que prevé la desvinculación laboral acordada para trabajadores estatales. El informe elevado por el responsable de la dirección de Jubilaciones y Pensiones del organismo, José Bares, deja constancia que su aplicación “no tiene un impacto directo en las finanzas del ISSN”.
No obstante, en la nota pide que se exprese de manera clara la continuidad de los aportes patronales por parte del Estado en aquellos casos en los cuales el agente decida optar por el régimen de haber de retiro, instancia contemplada para el personal que acredite más de 14 años de antigüedad en el sistema.
Cabe destacar que el proyecto establece dos instancias para efectivizar la desvinculación; una a partir del pago de una indemnización equivalente a dos sueldos por cada año trabajador y otra a través del cobro de un retiro con haberes, instancia a la cual sólo pueden adherir trabajadores y trabajadoras de mayor cantidad de años de servicio y en el que deberán continuar efectuando el aporte jubilatorio correspondiente hasta cumplir con las condiciones de edad establecidas en la ley 611.
En otro orden, el cuerpo decidió invitar a referentes de la CGT local y de la intersindical estatal para avanzar en la unificación de criterios respecto de la iniciativa que incorpora modificaciones en el funcionamiento de la Subsecretaría de Trabajo.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
El establecimiento El Bocado ofrece diferentes variedades de garrapiñadas elaboradas con frutos secos y condimentadas con productos regionales.
Ocurrió en la Colonia Penal de la ciudad rionegrina.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.