
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
El gobernador Rolando Figueroa celebró el 25 de mayo en Centenario. Se sumó, junto a funcionarios locales y provinciales, al acto central en el establecimiento “El Estribo”.
Locales25/05/2024"Creo que llegó el momento, en momentos de crisis, en momentos de caos, de poder saber lo que estamos viviendo los argentinos, de poder decir cómo podemos salir adelante», planteó el gobernador Rolando Figueroa durante el acto por el 25 de Mayo que se realizó al mediodía en Centenario. «Seguramente salir adelante no va a ser que peleemos unos con otros, que vociferemos si no que hablemos; salir adelante requiere construir entre todos a la solidaridad como un bien social y preguntarnos, en nuestra patria chica, qué podemos hacer nosotros por la provincia del Neuquén".
Junto al intendente de Centenario, Esteban Cimolai e integrantes del gabinete, el mandatario neuquino se sumó a la celebración realizada en el establecimiento “El Estribo”. El acto protocolar comenzó alrededor de las 13, en el predio que se ubica sobre la calle Carlos Striga, del casco viejo de la ciudad. La actividad, abierta a todo el público, contó con la participación de vecinos que se acercaron a celebrar la fecha patria y compartir tortas fritas y mate.
Desde la municipalidad de Centenario informaron además que, ante el pronóstico climático con condiciones adversas, se redujeron algunos de los eventos programados para toda la jornada. Sin embargo, La Gran Cabalgata logró concretarse durante la mañana: Consistió en un desfile por la ciudad con bailes folclóricos, que partió desde la intersección de las calles Ingeniero Ballester y Belgrano.
Ariel Pérez, organizador del evento, agradeció a su familia ya que lo acompaña en la decisión de festejar el 25 de Mayo desde hace 15 años, ininterrumpidamente. Destacó que el gobernador tenga un «corazón gaucho» y se haya mostrado interesado en celebrar esta fiesta patria en el interior de la provincia. "Gracias a Dios lo podemos tener hoy presente en Centenario -le dijo a Figueroa-. Gracias por haber bajado del avión tan rápido para estar hoy acá", indicó emocionado.
Por su parte Figueroa agradeció la invitación y la labor que realizan anualmente para recordar entre todos la Revolución de Mayo. Destacó a los jinetes que participaron de la cabalgata, a los alumnos y docentes que este sábado se hicieron presentes para celebrar una fecha tan cara a los sentimientos nacionales. "Al Ejército Argentino, el Ejército de la democracia, muchísimas gracias por estar presente; al grupo de abuelos No me olvides que siempre acompañan las actividades en esta localidad, a las autoridades y vecinos presentes", enumeró.
Figueroa consideró que el 25 de Mayo es «un día que nos llena de orgullo, que nos llama a la reflexión y al compromiso, como el compromiso de los próceres que construyeron las primeras bases para generar la revolución que sentó los primeros pasos para que nazca nuestra Patria. Tuvimos que esperar un poco más de seis años para que aquella revolución se transforme definitivamente en un grito de independencia en 1816», recordó.
"No nos podemos olvidar de dos grandes luchadores que nos permitieron estar en libertad: Don (Martín Miguel de) Güemes con sus gauchos salteños y el Gran Jefe Don (José de) San Martín", agregó al explicar que es importante recordarlos porque "no se preguntaban qué podría hacer la patria por ellos sino qué podrían hacer ellos por la patria y ellos hicieron mucho", remarcó. Aprovechó la ocasión para agradecer el acompañamiento de los Veteranos de Malvinas que se acercaron al acto en una jornada fría como las que tuvieron que afrontar durante la guerra en las islas.
"Todos esos valores nos permitieron estar en independencia», afirmó e invitó a los chicos a formarse, a estudiar, a aprovechar las oportunidades que se les presentan de la mano de la educación. "La verdadera revolución de los tiempos que se viven es a través de la educación -aseguró-. Es la única forma de transformar la vida individual, la vida familiar y fundamentalmente la vida en sociedad. Para que puedan pensar libremente y en tener ese compromiso generacional que debemos tener todos. Ojalá todos podamos trabajar juntos para gritar ahora y siempre: ¡Viva la Patria!".
Por su parte el intendente Cimolai consideró que el mensaje de aquel 25 de Mayo «es el mismo que queremos transmitir en la actualidad». «Es mi compromiso personal trabajar mancomunadamente para que realmente le vaya muy bien a la provincia», recalcó.
Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planificación Urbana, comentó que iniciaron las tareas en el sector 204 Fonavi, conocido como Los Pumitas.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad de Neuquén, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector, que incluyen además obras complementarias como sistema pluvial, conexiones de agua y cloacas, y cordones cuneta.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
Un varón que vendía drogas a través de una reja en su domicilio fue imputado este viernes, tras un allanamiento en el que se encontraron estupefacientes fraccionados, una balanza de precisión, sustancias de “estiramiento” y dinero en efectivo.
Por un lado, se otorga un descuento adicional del 5% por buen contribuyente, y por otro, se lanza un plan especial de regularización de deudas con financiación en hasta 12 cuotas.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.