
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
El encuentro, que reúne a emprendedores y creativos de la región, se desarrollará el sábado 8 y el domingo 9 en el Espacio Duam, con entrada libre y gratuita.
Regionales29/05/2024El fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de junio se realizará en el Espacio Duam de Neuquén capital la tercera edición de la feria Ohlala Diseña, que reúne a emprendedores y creativos de la región en un encuentro de exposición, intercambio y venta. La actividad se realizará de 13 a 21, con entrada libre y gratuita.
Entre otros productos, en la feria habrá más de cien marcas y sellos de Moda y Estilo, Decoración, Aromas, Casa e Ideas, Gastronomía y Diseño e Innovación, provenientes del interior de la provincia, Río Negro, Chubut y sur de Buenos Aires y distribuidos de manera sectorizada y dinámica.
También se ofrecerán charlas inspiracionales que estarán a cargo de expertos en diversas áreas, como finanzas, automóviles, emprendimientos y decoración. Quienes asistan a las charlas podrán ganar importantes premios.
Gastronomía y Moda
Las dos jornadas de la feria contarán con un desfile de moda que se desarrollará en el escenario principal a las 18.30. Es organizado por la productora Alicia Nara, en colaboración con Instituto Visso, y contará con más de 20 marcas y diseñadores patagónicos.
Habrá un sector gastronómico con productos internacionales y regionales, degustación de vinos de la zona y de sushi elaborado con productos de Piedra del Águila. Además, se podrán visitar los stands interactivos de marcas regionales y nacionales y de destinos turísticos promocionados por el Ministerio de Turismo de la provincia.
El evento fue declarado de interés legislativo por la Legislatura neuquina.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala