
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
NeuquenTur trabaja en las próximas intervenciones de la provincia en ferias y eventos.
TurismoEl Ministerio de Turismo, a través de la Dirección de Comercialización de NeuquenTur, trabaja en las próximas intervenciones de la provincia en ferias y eventos. Además, participó de la Jornada de Capacitación y Networking «Visit Argentina Connect».
La directora Comercial de NeuquenTur, Marina González, mantuvo dos encuentros como parte de las acciones que tiene previstas la provincia a través de su empresa de promoción turística.
El primer encuentro se desarrolló con la directora ejecutiva de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA), Fernanda Rodríguez, “con quien hablamos y planteamos la presencia y participación de la provincia del Neuquén en el marco de la próxima feria Meetup, que se va a realizar en agosto en la ciudad de Buenos Aires”, señaló Marina González y agregó que trataron “el desarrollo del producto de turismo de reuniones y la articulación del trabajo público privado del sector MICE”.
A su vez, González contó que mantuvo una reunión de trabajo con la directora ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso, con quien “trabajamos sobre la organización de la próxima Feria Internacional de Turismo en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de septiembre. Hablamos sobre diferentes acciones de promoción de la provincia del Neuquén dentro de Ente Patagonia, tales como Fam Press que vamos a realizar en el próximo mes, a viñedos de la ciudad de Neuquén, y también próximas acciones con empresas y Films Comissions”.
Jornada de Capacitación
Durante la jornada de trabajo, la directora Comercial de Neuquentur también participó de la Jornada de Capacitación y Networking “Visit Argentina Connect”, con empresas de turismo de los mercados de Paraguay y Uruguay, que fueron invitadas a la Misión Comercial Inversa 2024 organizada por INPROTUR.
El evento contó con la participación de Oscar Suarez, director de mercados del INPROTUR. Se capacitó a los operadores y cada uno de los destinos, que tuvieron la oportunidad de presentar su oferta en escritorios.
En la ocasión, Neuquén presentó su oferta invernal de destinos, centros de esquí y gastronomía, junto con las provincias de Salta y Jujuy, y la ciudad de Mar del Plata.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
Se trata de un recorrido pedestre de 5 kilómetros hacia las rocas de origen volcánico. La propuesta turística y educativa incluye visitas a un sitio arqueológico con pinturas rupestres y el campamento de Los Pincheira.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.