
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Participaron agrupaciones con más de 200 gauchos a caballo, hubo números de reconocidos artistas y un alto índice de ocupación en alojamientos.
Turismo19/02/2019Con un registro de ocupación que alcanzó el 88 por ciento en Junín de los Andes, se realizó la tradicional Fiesta Nacional del Puestero este fin de semana en el nuevo predio que el Centro Tradicionalista Huilliches tiene a la vera del río Chimehuín. La edición tuvo el apoyo del gobierno de la Provincia del Neuquén, el ministerio de Turismo y el municipio local.
Entre miles de visitantes y aplausos, el Chaqueño Palavecino, Yamila Cafrune , hija del legendario cantautor folclórico, y el cantor bonaerense Adrian Maggi coronaron las noches musicales al pie de la Cordillera de los Andes y el cristalino Chimehuin. También se presentó en el escenario mayor la reconocida cantante neuquina, Marité Berbel.
La celebración que se realiza hace más de 30 años, busca mantener vivo el arraigo a las costumbres y modos que hacen a la tradición gauchesca.
Las actividades comenzaron desde el día 13 hasta el domingo 17 con presentaciones gauchas, musicales y gran gastronomía, destrezas criollas, espectáculos musicales de artistas locales y nacionales y una gran propuesta gastronómica de comida típica y patio cervecero.
Del desfile de inauguración de la fiesta participaron más de 200 gauchos a caballo que recorrieron por una hora y media la ciudad.
A la grilla se sumaron más festividades: las fiestas de la Mujer de Campo, del Puesterito para los más chicos y la del Joven Gaucho.
Además, el último día se realizaron sorteos de distintos obsequios, donados por los comerciantes de la ciudad y la región.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Formularon cargos a cuatro mujeres por vender y tener drogas para la comercialización en la ciudad de Añelo.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.