
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
Las actividades se desarrollan en Ciudad Deportiva y están destinadas a niñas, niños y jóvenes de 10 a 24 años.
Regionales03/06/2024Como parte del programa de inclusión que lleva adelante la subsecretaría de Deportes y Juventudes, dependiente del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se invita a participar de clases deportivas gratuitas de atletismo para personas con discapacidad.
Las actividades comenzaron la semana pasada en la pista de atletismo y en el gimnasio de la Ciudad Deportiva (Lanín al 1900, Neuquén Capital) y se desarrollan los lunes, martes, jueves y viernes de 15 a 16.
“Abrir las puertas de la Ciudad Deportiva al paradeporte, como sucedió con el Open Internacional de Paraatletismo, es uno de los objetivos que nos han planteado la ministra Julieta Corroza y el gobernador Rolando Figueroa. Este es un espacio para todos y todas y de puertas abiertas”, remarcó la secretaria de Deportes y Juventudes, María Fernanda Villone.
Se informó que de estas actividades pueden participar personas con discapacidades físicas, intelectuales, motoras y visuales.
Las clases están a cargo de la profesora Fabiana Gandola y del profesor Javier Carriqueo, ambos docentes de amplia trayectoria. Las personas interesadas podrán inscribirse al siguiente correo electrónico: [email protected], o acercarse a las oficinas de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
En línea con la importancia que el deporte y la actividad física representan para las personas con discapacidad, es que los encuentros brindan a los participantes asesoramiento constante fomentando con ello la participación y un espacio para mejorar la calidad de vida. Se destacó que el programa intenta también ser un punto de encuentro para afianzar los vínculos y favorecer nuevas relaciones sociales.
“Estas iniciativas son fundamentales para desarrollar la inclusión plena, en este caso a través del deporte y del mejoramiento de la calidad de vida de quienes se acerquen para participar de estas actividades”, señaló Villone.
Por su parte la directora de Control y Accesibilidad para Personas con Discapacidad, Romina Chávez, destacó que “el objetivo de esta actividad es darle inicio a una gestión inclusiva aportando visibilización a la práctica deportiva de deportistas con discapacidad que tengan trayectoria o que estén iniciando, para evitar futuras exclusiones en los espacios sociales, revalorizando su presencia en esos espacios”.
Entre los objetivos generales del programa no sólo se busca fortalecer la preparación de deportistas en formación o con vistas a la participación en competencias de mediano y alto rendimiento, sino también generar encuentros para asistir técnicamente a entrenadores y profesores que se desempeñan dentro del territorio provincial.
Entre las actividades también se programan entrenamientos conjuntos con los diferentes preseleccionados. Los asistentes pueden también hacer uso del departamento médico que incluye evaluaciones, test físicos, asistencia kinesiológica y psicológica.
Por último, la secretaria de Deportes y Juventudes mencionó que “queremos seguir sumando espacios, actividades, porque de esta manera podemos llegar a cada atleta y su familia. Contenerlos, darles un lugar de calidad con profesionales destacados y seguir apostando por el paradeporte”.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.