
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Quedó conformado el Co.Pro.Juv con 22 consejeros y consejeras que representarán a los jóvenes de la provincia durante el 2020.
Regionales25/11/2019Con el Auditorio de Casa de Gobierno colmado de jóvenes de toda la provincia, funcionarios provinciales, intendentes y representantes de las comisiones de fomento, el Consejo Provincial de Juventudes (Co.Pro.Juv) tuvo su sesión inaugural. De esta manera, quedó conformado el Co.Pro.Juv con los 22 consejeros que se desempeñarán durante 2020.
En el transcurso del año pasado, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, recorrió la provincia junto con los equipos zonales trabajando en la Ley de Juventudes, proyecto que se presentó en marzo de este año en la Legislatura y que tiene como objetivos la puesta en marcha del Co.Pro.Juv y del Gabinete Joven.
En los foros de las zonas Norte, Centro, Sur, Cuenca del Agrio, Confluencia y ciudad de Neuquén, las juventudes eligieron a dos titulares y dos suplentes que representan a municipios y comisiones de fomento, y por otro lado a jóvenes de la comunidad. Los foros se realizaron bajo la metodología del Nqn Lab, dependiente del ministerio de Ciudadanía, y fueron acompañados por la secretaria de estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez y referentes zonales de la subsecretaría de Juventud.
En la apertura del Co.Pro.Juv, Natalia Garay, subsecretaria de Juventud destacó: «La importancia de la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de darle a la juventud rango Ministerial y ponernos a trabajar en que las y los jóvenes seamos efectivamente, protagonistas. Ahora nos toca a las juventudes hacer efectiva, mediante políticas públicas como el Co.Pro.Juv, esa decisión política».
Por su parte, Ileana Temi, subsecretaria a cargo durante el último semestre resaltó “el trabajo territorial en toda la provincia que permitió que participen en este proceso jóvenes de 33 localidades de Neuquén».
A su turno, Sofia Sanucci Giménez comentó que nunca imaginó “ver el Auditorio de Casa de Gobierno colmado de juventudes. Es una huella que fuimos trazando juntos. Esto comenzó hace dos años queriendo ser como nos dice el Gobernador el presente y queriendo estar en las agendas de políticas públicas”.
Tras las palabras de la funcionaria, cada consejero expuso un diagnóstico territorial de las demandas y necesidades de las juventudes de cada zona que representan. También acompañó la iniciativa la ministra de Educación, Cristina Storioni y el equipo de NQN Lab, que estuvo a cargo de las metodologías de participación en cada uno de los foros zonales.
Finalmente, tras la exposición de los consejeros suplentes, y los jóvenes que quisieron tomar la palabra, el Consejo fijó la próxima fecha de sesión y agenda de trabajo. La segunda sesión del Consejo Provincial de Juventudes se realizará el próximo sábado 28 de marzo de 2020 en Los Miches.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.