Sesionó por primera vez el Consejo Provincial de Juventudes

Quedó conformado el Co.Pro.Juv con 22 consejeros y consejeras que representarán a los jóvenes de la provincia durante el 2020.

Regionales25/11/2019
COPREJUV

Con el Auditorio de Casa de Gobierno colmado de jóvenes de toda la provincia, funcionarios provinciales, intendentes y representantes de las comisiones de fomento, el Consejo Provincial de Juventudes (Co.Pro.Juv) tuvo su sesión inaugural. De esta manera, quedó conformado el Co.Pro.Juv con los 22 consejeros que se desempeñarán durante 2020.

En el transcurso del año pasado, la subsecretaria de Juventud, Natalia Garay, recorrió la provincia junto con los equipos zonales trabajando en la Ley de Juventudes, proyecto que se presentó en marzo de este año en la Legislatura y que tiene como objetivos la puesta en marcha del Co.Pro.Juv y del Gabinete Joven.

En los foros de las zonas Norte, Centro, Sur, Cuenca del Agrio, Confluencia y ciudad de Neuquén, las juventudes eligieron a dos titulares y dos suplentes que representan a municipios y comisiones de fomento, y por otro lado a jóvenes de la comunidad. Los foros se realizaron bajo la metodología del Nqn Lab, dependiente del ministerio de Ciudadanía, y fueron acompañados por la secretaria de estado de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez y referentes zonales de la subsecretaría de Juventud.

En la apertura del Co.Pro.Juv,  Natalia Garay, subsecretaria de Juventud destacó: «La importancia de la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez de darle a la juventud rango Ministerial y ponernos a trabajar en que las y los jóvenes seamos efectivamente, protagonistas. Ahora nos toca a las juventudes hacer efectiva, mediante políticas públicas como el Co.Pro.Juv, esa decisión política».

Por su parte, Ileana Temi, subsecretaria a cargo durante el último semestre resaltó “el trabajo territorial en toda la provincia que permitió que participen en este proceso jóvenes de 33 localidades de Neuquén».

A su turno, Sofia Sanucci Giménez comentó que nunca imaginó “ver el Auditorio de Casa de Gobierno colmado de juventudes. Es una huella que fuimos trazando juntos. Esto comenzó hace dos años queriendo ser como nos dice el Gobernador el presente y queriendo estar en las agendas de políticas públicas”.

Tras las palabras de la funcionaria, cada consejero expuso un diagnóstico territorial de las demandas y necesidades de las juventudes de cada zona que representan. También acompañó la iniciativa la ministra de Educación, Cristina Storioni  y el equipo de NQN Lab, que estuvo a cargo de las metodologías de participación en cada uno de los foros zonales.

Finalmente, tras la exposición de los consejeros suplentes, y los jóvenes que quisieron tomar la palabra, el Consejo fijó la próxima fecha de sesión y agenda de trabajo. La segunda sesión del Consejo Provincial de Juventudes se realizará el próximo sábado 28 de marzo de 2020 en Los Miches.

Te puede interesar
Lo más visto
feria ganadera

Abre la tranquera de la feria ganadera más grande de la provincia

Producción04/04/2025

La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.

rf escula

Dos ofertas para la ampliación de la EPET 15 de Zapala

Regionales04/04/2025

La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.