
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
Será a través de un convenio que firmaron el lunes el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Juan Carlos Montesino, durante la celebración por el 55° aniversario de la localidad.
Regionales05/06/2024La secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, a través de COPADE, elaborará un plan de ordenamiento territorial y código de planificación urbano rural para Taquimilán, a los fines de contar con una planificación a corto, mediano y largo plazo.
El convenio para la elaboración del plan lo firmaron ayer el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Juan Carlos Montesino, durante el acto por el 55º aniversario de Taquimilán.
El Gobierno de la provincia priorizó entre sus acciones estratégicas acompañar a los gobiernos locales en la elaboración e implementación de instrumentos y herramientas de planificación local.
Dentro del Plan Provincial de Regionalización se ha priorizado la confección de agendas territoriales y el fortalecimiento de las capacidades locales en materia de planificación y gestión de suelo.
El convenio tiene la finalidad de lograr que la municipalidad pueda afrontar el desarrollo integral de su territorio con visión de futuro, enfocado en el uso racional de los recursos naturales y sus actividades productivas, analizando, desarrollando y gestionando los procesos de planificación necesarios.
Se realizará la normativa municipal necesaria y correspondiente para validar con los actores y referentes locales la propuesta del plan y el respectivo código de planeamiento urbano rural, para su aprobación en el Concejo Deliberante Municipal.
Se prevé también, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la contratación de un equipo consultor que realizará una asistencia, según el plan de trabajo y cronograma de tareas que las partes acuerden.
La inversión prevista para el nuevo edificio supera los 4.000 millones de pesos. El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto de apertura de sobres con las ofertas para ejecutar la obra.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
La Municipalidad de Neuquén, a través del Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), pone en marcha la regularización eléctrica de ocho asentamientos. Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
La iniciativa acompañará a las empresas a cumplir con normativas ambientales actuales y a prepararse para posibles exigencias regulatorias futuras.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.
La diputada Mercedes Tulián (PRO–NCN) presentó un proyecto de ley para establecer el 7 de abril de cada año como el Día Provincial de la Salud, en concordancia con la celebración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
La Municipalidad de Neuquén lleva adelante una amplia variedad de propuestas destinadas a las instituciones educativas y todos sus niveles. Desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido se brindaron propuestas en 490 escuelas y se alcanzaron a 49.847 estudiantes.