
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Quienes se dedican a la cría de ganado ovino y caprino continúan con sus reclamos
Regionales06/06/2024El derrame de petróleo en campos de la Patagonia continúan, según denunciaron criaderos de ganado ovino y caprino en el Canal 7 local.
Según se informó, otra vez la empresa Aconcagua quedó en el centro de la tormenta por una denuncia de contaminación.
Se suma a la realizada semanas atrás con otros crianceros. En este caso, el productor Ricardo Tanus, denunció nuevos derrames de petróleo.
Según contó, salió a recorrer su campo y se encontró con un nuevo derrame de crudo.
La pérdida de petróleo dataría de días atrás y se le sumó otro dato preocupante: el mismo Tanus encontró ovejas empetroladas, a las cuales separó para atenderlas.
El criancero estaba rumbo a Catriel para hacer la denuncia por contaminación ambiental en la justicia rionegrina, informó Canal 7.
De esta forma, en medio del crecimiento de la producción petrolera a partir de la potencia de Vaca Muerta, se vuelve a poner un interrogante en la materia ambiental.
Desde hace tiempo, vecinos del área Entre Lomas vienen alertando sobre derrames, que en las últimas semanas se intensificaron y aún no hay respuestas -ni trabajos- de las empresas ni el gobierno de Río Negro.
Néstor Tellería, dueño de un campo en la zona aledaña a la ciudad de Catriel, denunció varios derrames en un pozo en su propiedad: “Hay 9 muy importantes”, dijo. Los grabó y fueron publicados por los noticieros del Alto Valle.
Tellería adujo que los incidentes son por “falta de mantenimiento en los caños” de los oleoductos.
Los yacimientos son maduros y la infraestructura envejece, y sufre también el paso de camiones y maquinaria.
“Hay un caño que expulsa agua y petróleo”, explicó comentó, lo que “contamina el agua que toman los animales y la pastura”.
“Es muy preocupante por los desastres ambientales. Las pérdidas (de la cañería) son muy frecuentes y consecutivas, y de gran extensión”, señaló afirmó.
Tellería indicó que “la empresa que tenía la concesión de ese pozo era Vista, pero la transfirió a Aconcagua Energy la operación del yacimiento maduro”.
“Estoy de acuerdo con la producción petrolera porque genera trabajo. El tema es la consecuencia si las cosas no se hacen bien”, manifestó.
(NA)
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.