
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Se reunieron en Mendoza los Consejos Federales de Defensa del Consumidor y de Comercio Interior para fortalecer estrategias comunes de fiscalización y protección de los derechos de los consumidores.
Regionales07/06/2024La Dirección de Protección al Consumidor dependiente del Ministerio de Gobierno está participando del Consejo Federal de Defensa al Consumidor (CoFedeC) y el Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci) que se desarrolla esta semana en la Provincia de Mendoza.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, expuso la situación neuquina que contó con la participación del subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de Nación, Blanco Muiño, y autoridades locales del área de defensa de los consumidores.
Tomasini indicó: “Es fundamental que se realicen estos encuentros donde abordamos temas tan actuales y relevantes para la gente como la protección de los consumidores respecto a los contratos firmados con prepagas o las temáticas vinculadas a alquileres”.
“Pudimos compartir el trabajo que hacemos en nuestra provincia y corroborar que estamos alineados con lo que se expuso en las jornadas, por ejemplo, con la Ley recientemente aprobada de Regulación de los Alquileres Temporarios que impulsó el gobernador, Rolando Figueroa. En conjunto tenemos un norte claro que es poner adelante al ciudadano” agregó el funcionario.
El disparador central del debate fue la fiscalización de contratos de empresas de turismo estudiantil y medicina prepaga, así como el análisis de las medidas necesarias para asegurar que los acuerdos cumplan con las normativas vigentes y las distintas problemáticas que enfrentan los consumidores en este sector.
También se abordaron las dificultades que encuentran los consumidores con las tarjetas de crédito en cuanto a bajas y devoluciones de sumas cobradas en exceso, la situación actual de la metrología legal y las acciones de fiscalización en materia de exhibición de precios, productos vencidos, balanzas y publicidad engañosa.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Equipos de Educación visitaron las comunidades Linares, Millain Currical y Antiñir Pilquiñán.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El fiscal del caso Andrés Azar requirió que se impongan 4 años y 3 meses de prisión a Mauricio Gerardo Gacitúa, declarado penalmente responsable por el homicidio de Maximiliano Segura en la ciudad de Centenario.
El ministro de Gobierno Jorge Tobares se reunió este lunes con el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Claudio Avruj.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
En un informe publicado por la Fundación Tejido Urbano donde se publican los resultados del tercer relevamiento de expansión urbana realizado entre las principales ciudades argentinas en los últimos 6 años, se afirma que Neuquén fue la con mayor expansión.
La diversidad de Neuquén alcanza a sus eventos y celebraciones populares. Muestra de ello es el amplio abanico de opciones que ofrecen distintos destinos a quienes elijan visitarlos del 22 al 24 de marzo: travesía en kayak, destrezas criollas, fiesta gaucha, expo y fiesta del puestero.
El cupo inicial es de 50.000 unidades.