
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El gobernador Gutiérrez destacó las obras y aportes que permiten mejorar la infraestructura local para asegurar el arraigo y el porvenir en la localidad del norte neuquino.
Regionales27/11/2019El gobernador Omar Gutiérrez asistió al festejo por el 46º aniversario de Varvarco-Invernada Vieja, junto con el presidente de la comisión de fomento Gastón Fuentes. En su discurso, el mandatario destacó la ejecución de viviendas, obras de gas, agua y saneamiento, la entrega de aportes para infraestructura e inauguró la ampliación del edificio de la comisión de fomento que cuenta con una rampa para facilitar el acceso.
El gobernador se manifestó satisfecho “de renovar las fuerzas, y el compromiso con aquellas obras que van a promover la igualdad de oportunidades, el arraigo y el desarrollo económico y social de la zona”.
Como parte del programa provincial de inversión en deporte, anunció que la localidad contará con una nueva cancha de césped sintético.
En materia de obras, Gutiérrez destacó la construcción de seis viviendas de tres dormitorios a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) por obra delegada al municipio, con una inversión total de más de 10,5 millones de pesos. Las unidades tienen un avance 55 por ciento y se adecuan a las características geográficas de la zona, beneficiando la incorporación de la mano de obra local y generando capacitación en el rubro albañilería y afines.
En este contexto, el mandatario también comentó sobre la construcción de tres viviendas con la tipología de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), así como la sala velatoria de más de 100 metros cuadrados.
En el marco del plan integral de mejoramiento de infraestructura básica y de desarrollo comunitario, “otorgamos a través de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, un aporte no reintegrable por 1.200.000 pesos para la compra de una camioneta 4×4 cabina simple”, dijo el gobernador.
Con los aportes de Hacienda y Gobiernos Locales por 3.718.000 pesos, “se ejecutan obras como perforación para riego de espacios verdes; reparación de la flota vehicular y compra de materiales de construcción para viviendas y nueva etapa de conexiones de gas domiciliario; mantenimiento y refacción del gimnasio municipal y adquisición de acoplado volcador para residuos”, comentó.
También resaltó las tareas de Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) que “puso en marcha el sistema de abastecimiento de gas a la localidad con la planta de almacenaje y la red de distribución para 219 usuarios”. Además, “se ejecutan obras para extender el servicio a 21 familias por 1.265.000 pesos, con un avance aproximado del 20 por ciento y se avanza en la ampliación de la planta actual por un monto de más de 265 mil dólares”, informó.
Según el plan director de cloacas, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) con recursos propios está realizando la proyección y ejecución del tendido de cañería cloacal con su respectiva planta de tratamiento de efluentes cloacales. Su plazo de ejecución es de un año y tiene un avance del 50 por ciento, considerando una población de 2.257 habitantes.
Para facilitar la esquila a los productores del norte neuquino, se firmó un convenio con la Asociación Cooperadora Regional Norte de Producción (Acrenop) y la comisión de fomento de Varvarco-Invernada Vieja, para la compra de cuatro esquiladoras eléctricas monofásicas con las respectivas bajadas y tijera mecánica con un aporte de 160 mil pesos.
Al potencial productivo de esta localidad se suma el turístico y se continúa con las acciones de promoción y capacitación que se ven reflejadas en el aumento de la ocupación de la hostería de la localidad. Además, está en funcionamiento el Centro de Servicios en el Parque Arqueológico Colomichicó, que mejora la prestación de servicios al turista con sanitarios, espacios para la venta de artesanías, gastronomía y vivienda para el cuidador.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.