
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Saldrá del Fondo Hídrico Provincial. Técnicos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos recomendaron realizar tareas de limpieza para prevenir inundaciones.
Regionales10/06/2024Más de once millones de pesos del Fondo Hídrico Provincial fueron comprometidos por el gobierno neuquino para realizar la limpieza de cinco arroyos aledaños a Las Ovejas.
Técnicos de la Unidad de Administración del Agua detectaron la presencia de especies de sauce exótico en el lugar y recomendaron despejar los cauces para prevenir inundaciones en sectores adyacentes a estos cursos de agua.
Durante los festejos por el 87º aniversario de esa localidad, el gobernador Rolando Figueroa, la intendenta Marisa Antiñir y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, firmaron un convenio por un Aporte No Reintegrable de $11.778.028. El dinero tendrá como fuente el Fondo Hídrico Provincial creado por ley 2613.
Esos fondos serán utilizados para afrontar el costo de contratación en horas máquina y compra de herramientas para la limpieza y desmalezamiento de arroyos.
Parte del equipo técnico de la dirección provincial de Unidad de Administración de Agua elaboró un informe que remarca la importancia de realizar limpieza en varios sectores, por presencia de especie sauce exótico y despejar los cauces en los sectores donde se podrían generar inundaciones que afecten terrenos adyacentes a los arroyos.
La complejidad de la geografía que presenta la zona no permite el acceso de maquinaria en muchos sectores por lo cual las labores de despeje y remoción deberían complementarse con limpieza de forma manual.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.