
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
El Ministerio de Turismo continúa con las capacitaciones a la Policía Vial Turística de la provincia del Neuquén. En esta oportunidad, Rincón de los Sauces fue sede de un nuevo encuentro de Sensibilización Turística destinado a los agentes de la Policía en la Región Vaca Muerta.
RegionalesEn continuidad con las iniciativas de capacitación del Ministerio de Turismo, se inició la segunda y última fase de sensibilización en la región Vaca Muerta, con la participación de 47 agentes de Rincón de los Sauces y Añelo, en las instalaciones del CENAF 5.
La capacitación surge como resultado de la firma de un convenio, el 27 de enero, entre los Ministerios de Seguridad y de Turismo, con el objetivo de capacitar en materia turística al personal de la Policía Turística para afianzar una conciencia turística y de hospitalidad hacia turistas/visitantes, contribuyendo a una eficiente relación entre las fuerzas de seguridad, visitante (turista y/o recreacionista), prestadores de servicios y la comunidad residente.
Desde el ministerio se destacó la buena participación e intercambio de experiencias por parte de los agentes de la policía vial turística, quienes manifestaron su agradecimiento por la información recibida. Las diferentes temáticas desarrolladas fueron: introducción al turismo, atención al visitante, sensibilización turística, patrimonio turístico natural y cultural de cada una de las regiones de la provincia, legislación y normativa turística.
Este plan de capacitación para la Policía Vial Turística tendrá continuidad en Chos Malal, Zapala, Villa Traful y Neuquén capital.
Esta acción se lleva adelante a través de la Dirección General de Capacitación y Calidad Turística, dependiente de la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos del Ministerio de Turismo.
Busca fortalecer y capacitar al recurso humano en contacto con el visitante (PEC), con el objetivo de actualizar y reforzar conceptos que ayuden a brindar una atención de calidad a través de información, asesoramiento y orientación ante diferentes consultas, atendiendo de esta forma a la necesidad de formar prestadores de actividades y servicios, como parte de los lineamientos de trabajo planteados desde la visión integral del turismo para la presente gestión de gobierno.
Participaron del acto de apertura el secretario de Gobierno del municipio local, Carlos Fuentes; el director de Seguridad Interior de Añelo, comisario mayor Claudio Vinet; el coordinador operativo Zona Sur, comisario inspector Carrasco; el coordinador operativo Zona Norte, comisario inspector Néstor Calfuqueo; el comisario Lara Pacual, jefe a cargo de CENAF 5; y la directora general de Capacitación y Formación, Marisa Lepin, por parte del Ministerio de Turismo.
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.
La comisión de Desarrollo Humano y Social ( C ) emitió despacho al proyecto que incorpora “la violencia digital” a la ley N° 2786 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Formularon cargos a tres varones que desde una moto y un auto dispararon contra una casa en la ciudad de Cutral Co, e hirieron a una adolescente que estaba en el exterior.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.