A partir de este lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Un varón y a una mujer van a juicio por jurados acusados por homicidio
Una mujer y un hombre serán juzgados por un jurado popular. Están acusados por el homicidio de José Luis Correa, ex pareja de la imputada, cometido en un barrio neuquino en septiembre de 2023.
LocalesPor pedido de la fiscal del caso Silvia Moreira y del asistente letrado Pablo Jávega, un varón, D.E.P, y una mujer, Y.A.C, serán juzgados por un jurado popular. Están acusados por el homicidio de José Luis Correa, ex pareja de la imputada, cometido en un barrio neuquino en septiembre de 2023.
La imputación es por el delito de homicidio agravado por el vínculo y por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores (artículos 79, 80 inciso primero, 41 bis y 45 del Código Penal).
Según la teoría del caso de la fiscalía, D.E.P y Y.A.C se presentaron cerca de las 23:00 en la casa de la víctima, ubicada en el barrio Valentina de la ciudad de Neuquén. Llegaron a bordo de un auto de color blanco propiedad de la mujer, y tras una discusión, D.E.P realizó al menos cuatro disparos de arma de fuego desde el asiento del acompañante. Uno de ellos impactó a Correa, quien de acuerdo con la autopsia, falleció por una lesión pulmonar y cardíaca. Luego se dieron a la fuga e ingresaron el auto en la casa de la mujer.
Posteriormente, en el marco de la investigación del caso se realizó una serie de allanamientos y en la vivienda de la mujer fueron secuestradas dos armas de fuego y el auto.
La fiscal Moreira presentó ante el juez las evidencias que la fiscalía obtuvo durante la etapa de investigación y que llevará al juicio para producir en el debate. Dio detalles sobre testigos, peritos y efectivos policiales que darán su testimonio; y también sobre los secuestros y la prueba documental.
D.E.P y Y.A.C llegaron a la audiencia detenidos en prisión preventiva y, como la medida vencía el próximo 22 de junio, la fiscal y el asistente letrado requirieron que la medida de coerción se prorrogue para ambos por tres meses. Moreira y Jávega argumentaron que siguen vigentes los riesgos por los cuales se la había fijado: peligro de entorpecimiento de la investigación y riesgo de fuga por no sometimiento al proceso.
El juez de garantías Lucas Yancarelli, quien estuvo a cargo de la audiencia, avaló la acusación respecto de ambos acusados, elevó el caso a juicio y dispuso que intervenga un tribunal compuesto por jurados populares.
Además, el magistrado extendió las prisiones preventivas de acuerdo a lo requerido por los funcionarios de la fiscalía, por lo que el imputado y la imputada llegarán detenidos al juicio por jurados.
Forma parte esta iniciativa del Plan Orgullo Neuquino, que se replica en otros sectores de la ciudad de Neuquén, como Rincón de Emilio, por ejemplo.
Las 16.400 inyecciones colocadas en tres años para prevenir la rabia en felinos y canes y las 1300 puestas en el último mes y medio, son cifras que sobresalen en el país y posicionan en lo más alto a la ciudad de Neuquén en materia de salud pública.
Un varón que estaba declarado en rebeldía por no presentarse a una audiencia judicial fue detenido durante un procedimiento policial y el Ministerio Público Fiscal (MPF) lo acusó por amenazar a tres personas con un arma, en la ciudad de Neuquén.
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
La Municipalidad de Neuquén convoca a disfrutar de música, arte y cultura este fin de semana en tres puntos emblemáticos de la ciudad: el Museo Paraje Confluencia, el Centro Cultural Oeste y el Monumento a San Martín.
Están ubicadas en los alrededores de San Martín de los Andes y estarán habilitadas para el inicio del ciclo lectivo 2025. Son las primeras obras de infraestructura educativa que se terminan en esa localidad, pero hay otras en ejecución y en proceso de licitación.
El gobernador anunció el inicio del proceso de licitación para pavimentar la ruta que une Varvarco con Las Ovejas y recordó que las inversiones que se están realizando son posibles gracias al ahorro del gobierno en gastos innecesarios.
Algunas tareas que se están ejecutando están orientadas a mejorar la accesibilidad edilicia y la funcionalización de los espacios escolares. Autoridades de la cartera educativa supervisan lo ejecutado en las distintas regiones.